Seis en Línea

Información práctica para conductores

  • Inicio
  • Guía Compra
  • Ahorro
  • Multas
  • Bricos
  • Calculadoras

¿Merecen la pena los neumáticos todo tiempo o all-season?

 Javier Costas 40 comentarios

Cabecera neumaticos todo tiempo

En los últimos años el mercado español ha acogido de buen grado una nueva generación de neumáticos especiales que permiten circular con muchas más garantías en condiciones de frío, nieve y hielo, sin tener que depender de las cadenas: Los neumáticos todo tiempo o all seasons.

Sigue leyendo para descubrir las principales características de los neumáticos todo tiempo y si se adaptan a tus necesidades.


A pesar de estar en el sur de Europa, cada año la nieve nos sorprende en muchas zonas de la Península y Baleares. Puntualmente podemos tener ese tipo de fenómenos incluso donde no estaba previsto, dando lugar a situaciones peligrosas o muy incómodas.

Para hacer frente a la climatología adversa, por un lado están los neumáticos de invierno, que dan el mejor resultado en los climas más duros, y por otro lado la solución intermedia, los neumáticos todo tiempo o all-season; seguramente no te habías planteado nunca esta opción, ya que España es un país en el que el neumático de verano es el rey, con más del 92% del mercado.

Introducción

Aunque en España la mayoría de las ventas sean de neumáticos de verano, también existen los neumáticos de invierno y los neumáticos todo tiempo, muy populares en otros países.

neumatico todo tiempo falken euroallseason

El dibujo de los neumáticos todo tiempo, es muy diferente a los de verano

En determinadas zonas de España es preferible circular en los meses más fríos con neumáticos de invierno, dada su mejor adherencia con bajas temperaturas, con o sin precipitaciones, y para el resto del año utilizar neumáticos de verano. Esta solución, que es la óptima a efectos de seguridad, tiene el coste de tener dos juegos de neumáticos y tener que cambiarlos dos veces al año (además de necesitar un sitio donde guardarlos). Algunas empresas ofrecen servicio de “guardería” sin coste para el usuario.

Los neumáticos todo tiempo son válidos para todo el año, no teniendo que cambiar las ruedas. Estos neumáticos tienen un balance de prestaciones que los hace útiles tanto en invierno como en verano, aunque el rendimiento no es tan bueno como unos de invierno en invierno, o unos de verano en verano. ¿Y qué diferencias podemos encontrar?

Si utilizas neumáticos todo tiempo, podrás circular por la nieve legalmente sin tener que colocar cadenas.

Para identificar un neumático que pueda reemplazar legalmente a las cadenas de acuerdo con el Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998, de 23 de diciembre), debemos buscar el marcado “M+S” (Mud and Snow o Barro y Nieve en castellano) en el flanco del mismo.

Algunos neumáticos todo tiempo, pueden tener además el dibujo de la montaña de tres picos y el copo de nieve, como explicaremos más adelante.

Según una comparativa de Autozeitung de este año (ver en alemán), los neumáticos todotiempo pueden ser competitivos con los de verano en varios aspectos:

  • Frenada en seco: los neumáticos de verano frenan en distancias más cortas a una temperatura de 20 grados
  • Comportamiento en seco: en pruebas en circuito cerrado, los neumáticos todotiempo no tienen tan buenas prestaciones en seco como los de verano
  • Frenada en mojado: el agresivo dibujo de los neumáticos todotiempo permite deshacerse mejor del agua, por lo que frenan en una distancia más corta de media que sus equivalentes de verano
  • Comportamiento en mojado: los neumáticos de verano tienen mejor rendimiento: los probadores recorrieron el circuito en menos tiempo
  • Resistencia al aquaplaning: con una profundidad de agua de 1,7 mm (superior a la profundidad de surco legal mínima, 1,6 mm) los neumáticos de verano tienden a flotar a una velocidad más alta que los todotiempo, por lo que se comportan peor que los todo tiempo
  • Ruido: no hay mucha diferencia. Dependiendo del fabricante y modelo pueden ser más o menos ruidosos
  • Resistencia a la rodadura: los neumáticos de verano gastan un poquito más de combustible
  • Precio: los neumáticos de verano son más económicos de media. Por ejemplo, en una marca líder en dimensión 205/55 R16 91H, pasamos de 95,50 euros (PVP) del todotiempo a 86,50 euros (PVP) del de verano

Resumiendo, los neumáticos todo tiempo pueden utilizarse tranquilamente en verano con una merma de prestaciones pequeña o prácticamente empatados a sus equivalentes de verano.

Los neumáticos todo tiempo se comportan mucho mejor que los de verano por debajo de 7 grados, aunque no haya nieve.

En cuanto a condiciones de frío, los neumáticos de verano empiezan a perder prestaciones de forma muy acusada por debajo de 7 grados, ya que la goma pierde elasticidad y tiene más tendencia a resbalar. Por otro lado, el dibujo de los neumáticos de verano es menos eficiente desalojando agua/nieve, nieve o nieve/hielo. Pueden llegar a rodar con mucha dignidad hasta la menor dificultad, ante lo que solo se puede elegir cuneta o cadenas.


icono neumaticos todo tiempo y montaña de tres picos nevadaLa montaña de tres picos con el copo de nieve (3PMSF – Three Peak Mountain Snow Flake)

En algunos neumáticos todo tiempo, podrás encontrar el icono de la montaña de tres picos con el copo de nieve, además de las letras M+S.

Sólo pueden llevar este logo los neumáticos que son capaces de superar las pruebas de tracción de la norma ASTM F1805-16. Esta prueba mide la tracción de las ruedas en el sentido de avance (no en curva).

Aunque es una prueba que la mayoría de las ruedas de invierno superan, algunos fabricantes están consiguiendo superarlas también con neumáticos todo tiempo

Aquellos conductores que tengan previsto circular fuera de carretera de forma puntual, como en un camino rural que puede embarrarse con lluvia, verán más adecuados los neumáticos todotiempo, ya que tienen un dibujo más adecuado para esa función. Esto es especialmente importante en turismos tipo crossover con diferencial inteligente o SUV, y obviamente modelos con tracción total, dada la polivalencia que se les presupone.

Los neumáticos todot iempo que mejor rendimiento dan son fundamentalmente los Michelin CrossClimate Plus, Goodyear Vector 4 Seasons Gen 2, Continental AllSeasonContact, Falken Azenis FK510, Nokian Weatherproof, Nexen N’blue 4Season, etc. Como siempre, apostar por primeras marcas puede dar mejores resultados aunque haya que desembolsar más por rueda, especialmente si la duración kilométrica es más alta.

¿Tienen sentido en España?

neumatico todotiempo michelin crossclimate en ds4

Aunque no seamos conscientes, España es el segundo país más montañoso de Europa

Por experiencia propia con los Michelin CrossClimate y Goodyear Vector 4 Seasons, este tipo de neumáticos tienen una gran polivalencia y serían una gran opción para muchos más conductores de los que los conocen. Ciertamente hay zonas de España donde no tiene sentido plantearse otra cosa que los neumáticos convencionales de verano, como pueden ser zonas de costa, Canarias, o regiones muy secas con inviernos suaves.

Pero si atendemos a la climatología imperante en España, que es el segundo país más montañoso de Europa, vemos que los neumáticos todotiempo tienen mucho más sentido. Aunque la nieve sea un fenómeno difícil de ver; los termómetros por debajo de 7 grados no tienen nada de raro. También tiene sentido apostar por los neumáticos todotiempo si hay previsión de ir a esquiar, hacer viajes a la mitad norte de España o viajar por Europa. En algunos países europeos, los neumáticos especiales son obligatorios, dependiendo de la zona y el mes.

Todos recordamos las lamentables imágenes del 6 de enero de 2018, cuando miles de vehículos quedaron atrapados en la AP-6 por múltiples factores. Uno de ellos fue, sin duda, la falta de preparación de los conductores, que sin neumáticos especiales o cadenas se quedaron varados hasta que al día siguiente fue la Unidad Militar de Emergencias a por ellos. Ahorrarse semejante penuria bien merece la pena por 10-20 euros más por neumático, o evitar tener que poner cadenas a oscuras, con frío y de rodillas. Eso ha de evaluarlo cada uno.

Conclusiones

Mi recomendación es clara: quienes vivan en zonas de amplias variaciones de temperatura a lo largo del año, con inviernos duros y más de 30 grados en verano, la solución óptima por seguridad es tener dos juegos de neumáticos.

Pero la solución óptima por coste y comodidad es apostar por neumáticos todo tiempo. Ojo, el rendimiento de estos últimos en nieve y frío extremo no es tan bueno como los de invierno, ya que es una solución intermedia. Por contra, en verano la duración kilométrica es mejor, ya que el compuesto de invierno se degrada más rápido con altas temperaturas.

También hay que tener en cuenta que los neumáticos son los únicos puntos de contacto del automóvil con el suelo. Vale más tener los neumáticos adecuados y tracción simple, que tener tracción total con neumáticos inadecuados. Se pueden ver numerosas comparativas en Youtube, en las que un modelo de tracción simple con neumáticos de invierno puede tener mejor motricidad que un 4×4 (independientemente del tipo) con neumáticos de verano cuando hay nieve.

Los asiduos a la parte final del telediario habrán advertido que los fenómenos climatológicos extremos están aumentando, puede nevar en mayo y abrasar en septiembre, uno se puede topar con una granizada brutal o con prologadas sequías. Con tanta variedad de fenómenos, la solución intermedia puede ser la mejor para circular con mayor seguridad el mayor tiempo posible.

Ten en cuenta que para que los neumáticos todo tiempo (y los de invierno) funcionen bien con nieve, muchos necesitan tener una profundidad superior a los 4mm.

De todas formas, se lleve el neumático que se lleve, es importante -o vital- comprobar regularmente las presiones, no apurar los neumáticos gastados, evitar usar cubiertas que pasan de los 5 años sin que las vea un profesional, etc. Los neumáticos son como los dientes, hay que revisarlos cada año, aunque no duelan. Por debajo de 3 mm de surco se produce una pérdida importante de seguridad activa cuando llueve (el mínimo legal es de 1,6 mm) y por debajo de 4 mm la motricidad con nieve empeora bastante, se use lo que se use.

Un buen asesoramiento, confiar en los profesionales y gastarse unos euros a tiempo (nunca mejor dicho) puede evitarnos una gran cantidad de disgustos.

Javier Costas

Soy periodista de motor desde 2001. Trabajo para contagiar mi pasión por los automóviles tanto a los que saben como a los que no saben, con toda una vida laboral dedicada al motor.
Si no tengo un volante entre mis manos, es que estoy cerca de agarrar otro, pero siempre en movimiento.

Comentarios

  1. David dice:
    10 junio, 2019 a las 12:04 pm

    Buenos días.
    Entiendo que un neumático de verano es superior a un all seasson a nivel comportamiento en condiciones extremas, paso por curva , frenada etc.. y aunque una frenada de emergencia o un volantazo es algo difícil de asegurar que no pase,en la gran mayoría de casos los conductores no practican una conducción de ese tipo,por lo que a mi modo de ver los neumáticos todo tiempo han de ser recomendables con toda seguridad.

    Responder
  2. Gabriel dice:
    18 noviembre, 2019 a las 1:37 pm

    Buenos dias.
    Voy a montar Pirelli Cinturato All Seasons plus en mi Leon ST. Alguna referencia al respecto? No encuentro muchas opiniones.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      18 noviembre, 2019 a las 2:47 pm

      Es que la mayoría de esas cosas solo están en alemán, por ejemplo aquí.

      Siendo primera marca y siendo Pirelli, no deberías tener problema alguno.

      Responder
  3. Jack dice:
    6 enero, 2020 a las 12:20 pm

    No se a que viene el video… Se habla de neumáticos todo tiempo y ponen una comparación de verano y de invierno. ¿Que comportamiento tendría el Subaru con neumáticos todo tiempo respecto a los de invierno y solo tracción delantera?

    Responder
    • Javier Costas dice:
      7 enero, 2020 a las 11:14 am

      Si hace mucho frío, puntualmente el 4×2 con ruedas de invierno podría tener alguna ventaja sobre el 4×4 con ruedas todo tiempo, por ejemplo frenando con nieve. En líneas generales creo que el Subaru 4×4 con ruedas todotiempo puede apañarse mejor mientras los neumáticos estén dentro de su margen de utilización adecuado por temperatura, y según lo que el dibujo pueda cavar. Si hablamos ya de temperaturas bajo cero y nieve, el neumático de invierno supera al todo tiempo, y la limitación de las dos ruedas motrices se notará más o menos en función de las condiciones.

      Depende mucho de qué zona estemos hablando, de todas formas, cuando hay que lidiar con la nieve la tracción total siempre es una garantía adicional.

      Responder
  4. victor dice:
    21 enero, 2020 a las 1:57 pm

    Entiendo que no se pueden llevar dos ruedas de invierno y dos de verano, pero se pueden llevar dos de todo tiempo y dos de verano?, lo digo porque llevo ruedas de verano y pensaba cambiar las dos ruedas traseras y poner dos de todo tiempo.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      21 enero, 2020 a las 2:27 pm

      Hola Victor. Por poder, puedes, mientras sean iguales en el mismo eje. Otra cosa es que debas. Me explico. En condiciones invernales hay una diferencia muy importante de agarre entre invierno/verano, en condiciones de calor la diferencia se nota menos, pero está ahí (en situaciones complicadas). Entre una todotiempo y una de verano hay menor diferencia, luego el riesgo es menor. Eso sí, asegúrate que cuadran el índice de carga y el de velocidad, igual en ficha o superior, o tendrás problemas en la ITV.

      No veo problema, monta las todotiempo en el eje trasero, y la pareja con menos desgaste las pones delante. Es lo más seguro. Solo has de tener en cuenta que el eje trasero agarrará un poco mejor con frío, es decir, el eje delantero puede tender a subvirar más, pero no más de lo que ya podías experimentar. En caso de apuro (nevada) puedes colocar unas cadenas textiles en las ruedas delanteras, que supongo que en tu coche serán las tractoras (tracción delantera), las todotiempo pueden ir sin cadenas porque se han diseñado para no necesitarlas.

      ¿Alguna duda?

      Responder
      • ALBERTO dice:
        5 enero, 2021 a las 11:06 am

        Hola Javier; ayer he ido a encargar dos ruedas Continental All Season y como siempre les dije que quería hacer rotación y poner las nuevas detrás y pasar las menos desgastadas (de verano) al eje delantero…Me dijeron que mejor poner las all season (nuevas) en el eje delantero (es un passat, con tracción delantera); ¿qué opinas? Gracias.

        Responder
        • Javier Costas dice:
          5 enero, 2021 a las 11:52 am

          Si solo montas dos ruedas all-season, hombre, es en el eje tractor donde más vas a notar la diferencia y la ventaja. En condiciones climáticas complicadas tendrás un eje delantero que agarra más y un eje trasero que agarra menos, lo cual, puntualmente, puede ser peligroso, pero más peligroso es perder la dirección o irte de morro.

          Así que yo las pondría también delante si solo van a ser dos. Cuando bajen las temperaturas, ándate con ojo, que las All-Season Contact (que acabo de montar, por cierto) con cerca de 0 grados agarran en seco de forma inverosímil para unas ruedas 100% de verano como las que llevarás atrás. Y cuando toque jubilar tus traseras, pones otras All-Season Contact. Es mejor no mezclar ruedas de verano, invierno o todotiempo, aunque si la mezcla es inevitable, es menos estúpido mezclar verano/invierno con todotiempo.

          Saludos.

          Responder
          • Alberto dice:
            5 enero, 2021 a las 5:41 pm

            Muchas gracias. Las pondré delante, aunque me has hecho dudar con lo de la potencial peligrosidad. Realmente me fastidia desechar las de verano que están muy poco gastadas… pero a lo mejor debería desecharlas. Gracias. Un saludo.

          • Javier Costas dice:
            5 enero, 2021 a las 6:58 pm

            Es peligroso si ignoras que con frío las de verano se convierten en corcho porque el compuesto se pone demasiado rígido. Si vas con cuidado y siendo consciente de esa limitación, no tiene por qué pasar nada. Es más, si tienes que poner cadenas será en las ruedas tractoras, y detrás seguirías teniendo un par de corchos detrás. No pondrías cuatro cadenas.

  5. Jordi dice:
    26 enero, 2020 a las 8:43 pm

    Buenas noches…tengo instaladas unas ruedas maxssis todo tiempo en un golf puls…con símbolo de nieve .En principio en mojado es una maravilla y el agarré fenomenal ,solo me falta en nieve .En los foros el funcionamiento parece bueno . quisiera buestra opción… gracias.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      27 enero, 2020 a las 2:40 pm

      Es normal que un neumático todo tiempo no tenga el mismo rendimiento en nieve o hielo que uno especializado en invierno. No puedes tener todas las capacidades al máximo al mismo tiempo.

      Responder
  6. Jesus dice:
    12 mayo, 2020 a las 12:22 pm

    Desearía saber si es más recomendable el montar neumático de verano o todas estaciones para tirar 5000 km al año de caravana con un suv. Gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      12 mayo, 2020 a las 12:35 pm

      Jesús, no es un problema de kilómetros anuales, sino por dónde te vas a mover. Si un día tienes que tirar de la caravana con bajas temperaturas, barro o algo de nieve, vas a echar los M+S de menos, te lo aseguro. Si solo te mueves por donde hace siempre calor, pues verano.

      Con un kilometraje de 5.000 anuales no vas a gastar los neumáticos, se irán a reciclar con dibujo de sobra, pero con el compuesto ya degradado. Lo recomendable es revisarlos a partir del quinto año con carácter anual, y si te dicen que los tires, los tiras.

      Mientras uses el mismo índice de carga (o superior) y el mismo código de velocidad (o superior) que los neumáticos homologados, usar all-season no te va a suponer ningún problema. Dado que los all-season son más polivalentes, mejor all-season.

      Responder
  7. Daniel dice:
    13 junio, 2020 a las 6:15 pm

    Hola. Yo tengo un Duster con los neumáticos Goodyear efficient Grip M+S. Son buenos o son muy malos para todo tiempo? Gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      14 junio, 2020 a las 12:44 pm

      Los Goodyear EfficientGrip, tanto en versión de turismo como de SUV (el Duster no pesa tanto, serán de turismo), son neumáticos de verano -> no tienen marcaje M+S. ¿No te estarás confundiendo de modelo?

      Responder
      • manuel dice:
        25 septiembre, 2021 a las 10:37 am

        Se compro un dacia, obvio que se confundió

        Responder
        • Aitor dice:
          28 diciembre, 2021 a las 9:17 pm

          Ya está el comentario de cuñado, que poco respeto y que poco conocimiento.

          Responder
  8. Alberto dice:
    5 enero, 2021 a las 8:32 pm

    Perfecto. Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
  9. Daniel dice:
    10 enero, 2021 a las 9:42 pm

    Hola recomendáis los neumáticos todo tiempo en Madrid en un bmw 320

    Responder
    • Javier Costas dice:
      10 enero, 2021 a las 9:56 pm

      ¿Por qué no? Elige primeras marcas y que tengan el logotipo de la montaña de tres picos nevados. Eso sí, es recomendable poner las cuatro iguales y no mezclar, o tendrás un eje que va mejor que el otro cuando las cosas se ponen feas.

      Y da igual de qué coche me hables. Si no tienes medida exacta usa una compatible, y ojo al código de velocidad e índice de carga.

      Responder
  10. Juan dice:
    23 enero, 2021 a las 9:54 pm

    Lo ideal como comentas es tener 2 juegos e ir rotando por estaciones, si tuviese un sitio para guardarlos lo haría. En ALL SEASON ; Tienen muy buena pinta las NOKIAN weatherproof, son las únicas que he visto que alcanzan un A en las pruebas de frenado en mojado en las dimensiones de mi rueda.

    Actualmente para lo poco que me voy a encontrar con nieve y lo poco que voy a conducir a menos de 7° prefiero montar algo de verano más específico para lluvia (Que es lo que me ha dado más sustos) como las UNIROYAL rainsport 5, espero que lleguen a los 20.000km.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      24 enero, 2021 a las 11:46 am

      Juan, existe un servicio de guardería de neumáticos. Normalmente donde cambias las ruedas te lo pueden ofrecer, si eres cliente te cuesta muy poco o directamente es gratis.

      Los all-season pueden tener el mismo rendimiento en lluvia o incluso superior, depende de la gama, a uno de verano.

      Responder
  11. Victor dice:
    4 junio, 2021 a las 12:43 pm

    Mis gooyear vector todo tiempo en el Peugeot 2008 se me descomponen en menos de 3 años y menos de 30.ooo km¿por qué? En las anteriores, igual marca, me pasó igual. No circulo por todo camino sólo carretera aunque por Guadalajara no son nada buenas.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      4 junio, 2021 a las 6:01 pm

      Pues me resulta curioso que te duren TAN poco, ¿es el modelo Gen2? Lo digo porque ya van por Gen3.

      Desde luego las Michelin CrossClimate me han durado en el Prius más que cualquier neumático de verano que he utilizado antes: más de 73.000 kilómetros en el eje delantero (habiendo rodado 20.000 en el trasero la misma pareja). Si quieres una duración kilométrica más alta, pues toma nota de esas.

      Saludos.

      Responder
  12. Jose Antonio dice:
    2 noviembre, 2021 a las 11:41 am

    Buenas Javier.

    Entiendo que con las ruedas Continental All Season, puestas en un BMW GT, no debería tener problemas para subir pendientes del 10% en invierno, verdad?

    Responder
    • Javier Costas dice:
      2 noviembre, 2021 a las 3:44 pm

      No me aventuraría a hacer esa predicción, porque no he probado a subir una pendiente tan pronunciada con ellos. Una vez traté de subir una pendiente fuerte en primera con el Supra y Michelin Alpin 4, subió perfectamente, mientras que el Prius con Michelin CrossClimate fue incapaz porque el control de tracción me dejaba el coche clavado.

      Pudiendo desconectarlo y si los neumáticos «cavan» bien, creo que los Continental podrían subir, porque me han parecido mejores en ese sentido que los CrossClimate.

      Saludos.

      Responder
  13. LIONEL dice:
    18 noviembre, 2021 a las 4:54 pm

    Buenas tardes Javier. Tengo un Peugeot 3008 Hybrido enchufable y quisiera ponerle unos neumaticos todo tiempo porque voy a subir amenudo en los Pireneos desde Valencia. Cual marca me aconsejas y si cambio los 4 o solo 2? Habia pensado en el Michelin cross climate… Un saludo

    Responder
    • Javier Costas dice:
      24 noviembre, 2021 a las 10:51 am

      Los All-Season no es recomendable mezclarlos con neumáticos de verano si se va a rodar en condiciones en las que los neumáticos de verano van mal, puedes tener un gran desequilibrio entre ejes. Mejor pon las cuatro. Pueden convivir en primavera y verano, pero en otoño e invierno no lo veo.

      Respecto a marcas, he usado Michelin CrossClimate y me han gustado más por duración y rendimiento en verano que por sus habilidades invernales, y ahora uso Continental AllSeasonContact, me reí de Filomena con mi coche de tracción delantera. Diría que cualquier primera marca con tecnología punta te dará buen resultado.

      Responder
  14. fidel olivenza dice:
    25 noviembre, 2021 a las 10:58 am

    Hola ,soy de Cáceres ,suelo subir a Bilbao cada 2 meses ,me han aconsejado ( ahora que tengo que cambiar los neumáticos en mi Yaris de 75 Cv ,1350CC) poner los 4 estaciones ,pues los que tengo son los Generales aunque suelo hacer pocos km al año , que opinión dais o da , Saludos

    Responder
    • Javier Costas dice:
      25 noviembre, 2021 a las 11:35 am

      Debes valorar si la diferencia de precio te justifica tener mayor seguridad con temperaturas bajas, con o sin precipitaciones. Al hacer pocos kilómetros tendrás mucha profundidad de surco y eso siempre te va a beneficiar cuando llueva o nieve.

      Si no, puedes aceptar que, puntualmente, no vayas a Bilbao en coche o te toque poner cadenas. Solo por evitarte el engorro de ponerlas a oscuras, con frío, y en una cuneta, te puede merecer la pena.

      Responder
  15. Álvaro dice:
    10 enero, 2022 a las 1:02 pm

    Hola, gracias por el post, está genial! Llevo tiempo dándole vueltas al asunto de los all-season y sigo con dudas… Yo vivo en la periferia noroeste de Madrid, con un clima bastante «extremo» para lo que es España: veranos tórridos con hasta 30-40 grados, pero inviernos muy fríos (hasta 5 bajo cero o incluso menos), heladas y alguna que otra nevada, además de lluvias en cuantía moderada durante el año. ¿Me recomendarías all-season o verano? Mi coche es un Audi A3 con tracción quattro, y los que tengo fichados en caso de decidirme son los CrossClimate2 de Michelin, que al parecer deben comportarse bastante bien en condiciones de «verano», aunque no sé hasta qué punto. Mil gracias!

    Responder
    • Javier Costas dice:
      10 enero, 2022 a las 2:31 pm

      Sabiendo dónde te mueves, que conozco el caso, te recomiendo sin reservas all-season.

      Las CrossClimate duran una barbaridad, como neumático de verano es muy bueno, y como neumático de invierno algo peor. Las Continenteal allseasoncontact que estoy usando ahora aumentan un poco el consumo con el frío, pero el rendimiento es fantástico en cualquier situación que haya enfrentado, incluyendo la filomenada.

      Tu A3 quattro con all-season solo necesitará la pala para convertirse en un quitanieves.

      Responder
  16. JOSE MARIA LARA dice:
    14 enero, 2022 a las 12:36 pm

    Hola Javier:
    Tengo un C5 Tourer 3.0 de 241 cv. tengo que cambiar las ruedas delanteras por un problema de reglaje paralelo, he pensado poner todo tiempo, detrás llevo Goodyear EAGLE F1 ASYMMETRIC-3 245/40 R19 98 Y , serían incompatibles??? ¿que me recomiendas?. Gracias.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      14 enero, 2022 a las 1:18 pm

      No es que sean incompatibles, es que es poco recomendable. Cuando las temperaturas bajen mucho, tu tren delantero y tu tren trasero no se van a poner de acuerdo. Por eso lo suyo es montar las todotiempo a la vez, y si no lo haces, recordar que cada tren hará una cosa diferente, uno va agarrar y el otro… pues no. Las temperaturas de trabajo de unos neumáticos y de otros tienen poco que ver.

      Responder
  17. Lerele dice:
    25 febrero, 2022 a las 3:40 pm

    Hola estoy pensando en poner las 2 ruedas delanteras de PETLAS ALL SEASONS PT565 XL 225/55 WR17 ya que no puedo permitirme una ruedas de primeras marcas ¿que opinas sobre esas ruedas? Me harías un gran favor si me ayudaras.

    Un saludo.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      28 febrero, 2022 a las 8:39 am

      Que no las he oído mencionar jamás. Los experimentos, con gaseosa.

      Hay tiendas de neumáticos online que permiten aplazar las compras, si ese es el problema.

      Saludos.

      Responder
  18. JUAN dice:
    25 marzo, 2022 a las 8:48 am

    Buenos días, quiero comprar 5 neumaticos kleber todo tiempo, y mi pregunta es en caso de pinchazo se puede poner otra kleber todo tiempo en cualquier rueda.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      25 marzo, 2022 a las 8:53 am

      Pues como con cualquier neumático. Si tienes un pinchazo con poca diferencia de desgaste (pongamos… 5.000-10.000 km en la rueda superviviente del mismo eje) es quita y pon. Si ya hay una diferencia relevante de desgaste entre la superviviente y una nueva, lo que se recomienda es cambiar la pareja de eje. En general, cualquier cosa que desequilibre un coche de lado a lado no es positiva.

      Todo esto hablando de la misma marca y modelo de rueda, sean todotiempo, de invierno o de verano.

      Yo tuve un reventón con 20.000 km en el eje delantero. La superviviente izquierda me la quedé. Las traseras me las pusieron delante, y estrené pareja en el eje trasero. Porque las nuevas deben ir SIEMPRE detrás.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Herramientas

Calculadora fecha matriculacion y modelo
informe numero de bastidor coche
Calculadora valor coche Hacienda
calculadora potencia fiscal
calculadora potencia fiscal
ultima matricula asignada
edad-matriculas
calculadora metodo del peine

Lo más leído

  • Calcular fecha matriculación
    Calcular fecha matriculación
  • Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
    Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
  • Cómo cargar una batería de moto para torpes
    Cómo cargar una batería de moto para torpes
  • Calculadora valor coche Hacienda
    Calculadora valor coche Hacienda
  • Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
    Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
  • Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
    Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
  • Paga la zona azul desde el móvil
    Paga la zona azul desde el móvil
  • ¿Realmente tiene ese coche esos km?
    ¿Realmente tiene ese coche esos km?
  • Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
    Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
Copyright © 2023 · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Preferencias de privacidad · Acceder · Sobre · Contacto