Desde los inicios de la automoción lo normal ha sido que un solo eje reciba la fuerza del motor, bien con tracción delantera o con propulsión trasera. Posteriormente, la necesidad de circular con firmes resbaladizos dio lugar a los primeros diseños de tracción total, propulsión total o tracción integral. Los vehículos de cuatro ruedas de este tipo tienen cuatro ruedas motrices, ya sea de forma permanente (4×4) o parcial, es decir, solo cuando sea necesario, el resto del tiempo hablaríamos de un 4×2. [Leer más…]
La importancia del TPMS (Sensor de Presión de Neumáticos)
Las siglas TPMS corresponden a Tyre Pressure Monitor System, es decir, un sistema que vigila la presión del aire que encierran los neumáticos. Como todos los vehículos que circulan por carretera usan neumáticos hinchados con aire común o alta concentración de nitrógeno, la función de los sistemas TPMS es mucho más importante de lo que parece.
Las sillas infantiles para coche y cómo les afecta la nueva normativa
Para 2021 entrará en vigor la normativa ECE R-129 (i-Size) por la que se homologarán todas las sillas infantiles para coches. Hasta ahora ha estado conviviendo esta nueva normativa junto a la antigua ECE R44/04.
Es necesario que conozcas algunas peculiaridades sobre ella y qué tienes que saber a la hora de elegir la silla adecuada para tu hijo. [Leer más…]
La potencia fiscal en los coches eléctricos
En el caso de los motores de gasolina o diesel convencionales, el cálculo de la potencia fiscal no presenta ninguna duda, pero en el caso de los motores wankel (los famosos «rotativos» como el del Mazda RX-8) y eléctricos, la potencia fiscal se calcula dividiendo la «potencia efectiva» entre una constante (5,152 en el caso de los eléctricos).
Combustibles alternativos, ¿cuáles son y cuáles me convienen?
Hace años que se interrumpió en España el «duopolio» de combustibles en automoción, tradicionalmente gasolina o gasóleo en multitud de formatos. Existen unos pocos combustibles alternativos que pueden ser más ventajosos desde el punto de vista económico o desde el ecológico, principalmente el autogas o GLP, el gas natural comprimido o GNC, y los biocombustibles, que pueden ser o bioetanol o biodiésel.
[Leer más…]
Cómo reclamar la pegatina ambiental de la DGT para tu coche
En este artículo te explicaré como reclamar la pegatina de la DGT, y es que tu coche puede tener derecho a pegatina de la DGT aunque no lo sepas.
[Leer más…]
¿Consume mucho aceite tu motor 1.2 Renault? Puede ser defectuoso
A mediados de año se hizo público, a través de la asociación de consumidores francesa UFC-Que Choisir, que cientos de miles de motores gasolina fabricados por Renault en Valladolid podían estar afectados por un problema de consumo excesivo de aceite. En concreto, hablamos del motor 1.2 TCe o 1.2 DIG-T, de 1.197 cc de cilindrada y generación Euro 5, con código de motor H5F, fabricado entre el 1 de octubre de 2012 y 20 julio de 2016. Los 1.2 atmosféricos y los 1.33 turbo no están afectados.
[Leer más…]
El problema del Opel Insignia 4×4
Las versiones más potentes del Opel Insignia de primera generación contaron con tracción total. El sistema Tracción 4×4 Adaptativa permite que el coche tenga mejor motricidad bajo determinadas condiciones de circulación, aunque fundamentalmente se comporte como un tracción delantera.
Guía definitiva para comprar un coche en Canarias
Comprar un coche en Canarias siempre ha sido más barato que en la península por eso de que se pagan menos impuestos. Aunque claro, ¿qué pasa si quieres traer el coche de Canarias a la península? ¿Te sale a cuenta? ¿Y si vives allí y quieres mudarte a la península, perro y coche incluido? ¡Voy a despejar todas tus dudas!
Me centraré en Canarias, por tener más coches en circulación y por lo tanto ser más habitual importar coches de Canarias, pero el «concepto» es similar para Ceuta y Melilla.
Introducción a la distribución: cadenas vs correas
En los motores de combustión interna se produce constantemente un baile en el que todos los elementos están cuidadosamente sincronizados. En un ciclo de cuatro tiempos, las válvulas han de abrirse en la carrera descendente del pistón (admisión), cerrarse antes de que regrese (compresión), mantenerse cerradas (explosión) y abrirse para evacuar los gases quemados (escape).
[Leer más…]