Seis en Línea

Información práctica para conductores

  • Inicio
  • Guía Compra
  • Ahorro
  • Multas
  • Bricos
  • Calculadoras

Como saber si un coche tiene seguro

 Jaime Cosme 2 comentarios

Cabecera como saber si un coche tiene seguro vigente

Hay muchas razones por las que te puede interesar saber si un coche tiene seguro en vigor, si por ejemplo estás pensando en comprarlo, te lo ha dejado un amigo con fama de «despistado», tu vecino te ha dado un golpe y se hace el «sueco» o incluso cuando tienes dudas de si tu vehículo de empresa está asegurado.

En este artículo, te cuento cómo averiguarlo tu mismo.

¿Qué aprenderás en este artículo?

  • Dónde encontrar si un coche está asegurado con sólo tener la matricula
  • Cómo pagar la tasa para obtener el informe
  • Cómo sacar el informe

Introducción

En un primer momento parece que lo más lógico para saber si un coche tiene seguro vigente es preguntar a las compañías de seguros, ¿Quién mejor para decirlo?

Y aunque encontrarás esta recomendación por Internet, la verdad es que aunque las compañías aseguradoras cuentan con un Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), éste no es accesible públicamente, y salvo que tengas un accidente y les presentes el parte, no es fácil que te den esta información.

La manera más sencilla de obtener el informe es a través del informe de vehículo de la DGT, que entre la muchísima información del vehículo que te da, incluye si un coche tiene seguro (así como la compañía aseguradora) con sólo introducir la matricula.

La única pega que tiene es que hay que pagar una tasa de 8,59 euros a la DGT y que hace falta un DNI electrónico o certificado digital. Aunque la DGT ofrece cinco tipos de informes, mi recomendación es que saques el informe completo ya que todos cuestan lo mismo y es el que más información aporta.

Si sigues los pasos de esta guía, obtendrás un informe como este (adjunto sólo la primera página que es la que nos interesa para saber si está asegurado):

como saber si tiene seguro - ferrari

Típico Ferrari F430 que todos tenemos por el garaje y no nos acordamos si hemos pagado el recibo del Ferrari o del Lambo


De esta forma sabrás si el coche cuenta con el seguro obligatorio (también llamado a terceros) y con qué compañía lo tiene.

Cómo descargar el informe

¿Qué te hará falta?
  • Un ordenador con conexión a Internet
  • Certificado o DNI eléctronico
  • Un lector de DNI (si vas a usar el DNI electrónico)
  • Cuenta bancaria o tarjeta de crédito /débito con 8,59 euros disponibles

Para poder descargar el informe, es necesario pagar la tasa. Esto puede hacerse en las Jefaturas de Tráfico (con cita previa), en una entidad bancaria asociada o desde la propia web de la DGT. Como sé que no te gusta hacer colas, te explicaré cómo pagarla a través del portal de la DGT.

Paso 1: Pagar la tasa

En primer lugar hay que acceder a la página de pago de tasas de la propia web de la DGT. La tasa que tienes que comprar es la «4.1 Anotaciones de cualquier clase», que afortunadamente es la segunda más barata:

como saber si tiene seguro - pago tasas dgt

Puedes comprar más de una tasa si tienes previsto solicitar más de un informe.

Aunque las tasas no tienen caducidad, si más adelante suben el precio, la tasa no te valdrá y tendrás que acercarte a una jefatura de tráfico para recuperar la pasta

Después tienes que indicar tu DNI, una dirección de email y el número de cuenta o de tarjeta crédito.

Te recomiendo que pagues con un número de cuenta porque si quieres pagar con tarjeta, principalmente aceptan tarjetas emitidas por las antiguas cajas de ahorros (o lo que queda de ellas). Si tu tarjeta es de algún pequeño banco de barrio como Santander, BBVA o ING, no las aceptarán.

Necesitas tener un certificado digital o [email protected] (DNI electrónico) para identificarte y pagar la correspondiente tasa.

Una vez hecho el pago, te podrás descargar un fichero con los números de tasa que hayas comprado. ¡¡Guarda el fichero con el número ya que te hará falta para poder sacar el informe de vehículo!!

como saber si tiene seguro - resultado pago tasas

No confundas el número de la tasa con el Número de referencia del pago (NRC).

Paso 2: Solicitar el informe

Una vez tienes el número de tasa, para pedir el informe y poder comprobar si el coche tiene seguro vigente, tienes que acceder a la web de informes de vehículos de la DGT.

Elige la opción «Acceso al informe detallado de vehículo con certificado» (o con [email protected], según proceda). Te hará falta tener el certificado o DNI digital para poder continuar.

como saber si tiene seguro - solicitud informe dgt

En tipo de informe, elige «informe completo«, así como el motivo de la solicitud.

Luego sólo queda elegir la matricula o número de bastidor del coche.

El NIVE es el Número de Identificación de Vehículo, que se usa para vehículos que están en proceso de matriculación

Dale a «Añadir Vehículo» y luego a «Solicitar Informe«.

En la ventana siguiente introduce el número de tasa que apuntaste en el paso anterior.

Ten en cuenta que la persona que usa la tasa tiene que ser la misma que la que la ha pagado. Si no es así, no funcionará.

Por último, sólo te falta confirmar la operación
Pantalla de confirmación de compra del informe
Para finalizar, ya sólo tienes que descargar el informe y comprobar si esa matricula está asegurada y con qué compañía (además de mucha más información).

Pantalla de descarga del informe de vehículo

Conclusión

Como ves, a través del informe de vehículo de la DGT puedes saber si un coche tiene seguro vigente, y con qué compañía lo tiene.

Como te cuento en este artículo, aunque sean de segunda mano, los coches valen bastante dinero, y creo que echar un vistazo al informe de la DGT antes de comprar un coche es algo de sentido común que se debería hacer siempre para evitar sorpresas desagradables.

Aunque es bastante sencillo de sacar, si no estás acostumbrado a trabajar con certificados digitales o el DNI digital, puede ser un poco engorroso sacar el informe.

Si no quieres complicarte con estos temas informáticos, hay empresas online que por unos 15 o 20 euros descargan el informe y te lo envían por email. También puedes solicitarlo en una gestoría (ojo pregunta antes el precio porque alguna cobra hasta 30 o 50 euros por el informe) o incluso pedirme a través del formulario de contacto que te eche una mano.

Comentarios

  1. Jesus dice:
    14 junio, 2019 a las 12:21 am

    Quiero saber si mi coche tiene seguro

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      14 junio, 2019 a las 7:26 pm

      Hola Jesús,
      en el artículo se explica cómo hacerlo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Herramientas

Calculadora fecha matriculacion y modelo
informe numero de bastidor coche
Calculadora valor coche Hacienda
calculadora potencia fiscal
calculadora potencia fiscal
ultima matricula asignada
edad-matriculas
calculadora metodo del peine

Lo más leído

  • Calcular fecha matriculación
    Calcular fecha matriculación
  • Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
    Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
  • Cómo cargar una batería de moto para torpes
    Cómo cargar una batería de moto para torpes
  • Calculadora valor coche Hacienda
    Calculadora valor coche Hacienda
  • Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
    Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
  • Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
    Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
  • Paga la zona azul desde el móvil
    Paga la zona azul desde el móvil
  • ¿Realmente tiene ese coche esos km?
    ¿Realmente tiene ese coche esos km?
  • Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
    Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
Copyright © 2023 · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Preferencias de privacidad · Acceder · Sobre · Contacto