Seis en Línea

Información práctica para conductores

  • Inicio
  • Guía Compra
  • Ahorro
  • Multas
  • Bricos
  • Calculadoras

Los problemas de los motores Porsche refrigerados por agua con el IMS

 Javier Costas 66 comentarios

Cabecera problemas motor porsche

Durante un plazo de aproximadamente nueve años, Porsche reemplazó sus legendarios motores refrigerados por aire, diseño que utilizaba desde el nacimiento de la marca, por otros más modernos refrigerados por una mezcla de agua y anticongelante, conocidos también como watercooled. Este diseño es el más habitual en cualquier coche moderno, ya que permite un mejor control de la temperatura del motor.

Estos nuevos motores, de las familias M96 y M97, han acumulado tan mala fama por la avería de una simple pieza que mantiene por debajo de lo normal los valores residuales de los Boxster, Cayman y 911 que los montan. Es posible evitar a tiempo la muerte del motor -que puede valer casi lo mismo que el coche- con piezas de recambio de terceros.

problema motor porsche - motor Porsche M96

Motor Porsche M96

Porsche no ha reconocido oficialmente el problema con una llamada a revisión, aunque accedió a compensar a los clientes afectados en Estados Unidos tras una demanda colectiva (Bruce Eisen contra Porsche Cars North America), tanto si habían roto el motor, como si habían gastado dinero en prevenir el problema.

Afortunadamente, es relativamente económico prevenir el problema y poder disfrutar con tranquilidad de un buen coche deportivo, otra cosa es que nos guste el diseño. ¿A qué modelos nos referimos?

  • 911 Carrera, Carrera S, Carrera 4 y Carrera 4S de la generación 996
  • 911 Carrera, Carrera S, Carrera 4 y Carrera 4S de la generación 997 (hasta 2006)
  • Boxster y Boxster S de la generación 986
  • Boxster y Boxster S de la generación 987 (hasta 2006)
  • Cayman y Cayman S de la generación 987 (hasta 2006)

¿No tienes o no piensas tener un Porsche anterior al 2006? Puedes estar tranquilo. En caso contrario, sigue leyendo, porque 1 de cada 10 motores presentan el problema.

Para salir de dudas, mira la ficha técnica. En la columna de la izquierda hay que fijarse en el campo “Tipo”, donde puede verse si es 996, 997, 986 o 987. A mano derecha buscaremos “Motor”, donde se encontrará el M96 o el M97. La fecha de fabricación no sale en la ficha técnica, sino la fecha de entrada en aduanas.

El culpable, el rodamiento del eje intermedio

La pieza de marras se conoce como rodamiento del IMS, del inglés intermediate shaft. La misión de dicho eje es transmitir el movimiento del cigüeñal hasta los árboles de levas, y como hablamos de motores bóxer, hay árboles a cada lado. Si el rodamiento intermedio falla, se desprende el eje, se descuelgan las cadenas y puede producir la rotura del motor por fallo de distribución e interferencia. En otras palabras, los pistones golpearán las válvulas desincronizadas, lo que implica motor nuevo o reconstruido. Esta avería supera los 12.000 euros.

problema motor porsche - IMS distribución tres cadenas

El IMS se ubica en la parte delantera del motor, detrás de la caja de cambios. En las primeras unidades del motor M96 el rodamiento es de doble fila de bolas (desde 1997), a partir del año 2000 se utilizó un diseño de fila de bolas simple. Los motores con rodamiento de bola simple anteriores al 2006 son los más problemáticos. Desde el 2006 Porsche utiliza un diseño diferente, también de bola simple, pero de forma que no haga falta -ni se pueda- sustituirlo. La única forma de saber qué rodamiento tiene cada motor es desarmando, no se puede comprobar con el número de bastidor. A partir de esa fecha, el problema está solucionado de forma definitiva.

Los motores M96 y M97 son de cárter húmedo, es decir, siempre tienen aceite lubricando las piezas. No ocurre lo mismo en los 911 Turbo, 911 GT3 o 911 GT2, que usan lubricación por cárter seco para hacer frente a unas aceleraciones laterales más intensas, lo más fiable para circular fuerte en circuitos. Dichos modelos NO están afectados, solo los Carrera. El problema puede presentarse con cualquier kilometraje.

Los modelos «Turbo» no están afectados por este problema al ser de cárter seco.

El IMS está bañado en aceite, pero tiene un retén para evitar que salga y va mecanizado en el propio eje. El rodamiento del IMS es responsable de sujetar el árbol intermedio que lleva el movimiento vía cadenas a los árboles de levas. Los rodamientos son de bolas de acero, tanto en hilera simple como en hilera doble. Cuando cede el eje, se produce un descuelgue de las cadenas que arruina el motor. Le pasa tanto a los motores M96 como a la primera generación de los M97.

El IMS puede tener tres tipos de rodamientos:

  • Doble hilera: Usado entre 1997 y 1999
  • Una hilera 1ª Generación (6204DDUC3): Usado entre 2000 y 2005
  • Una hilera 2ª Generación (6305DDUC3): Usado desde 2006 a 2008

Los de una hilera de 1ª Generación son los problemáticos

La primera clave para prevenir el desgaste excesivo del rodamiento, que acaba provocando el fallo, es respetar escrupulosamente los intervalos de mantenimiento, e incluso adelantarlos. El taller Porsche Service recomienda usar un aceite 5W40 totalmente sintético con homologación Porsche A40 o VW 50200/50500, en vez del Mobil 1 0W40. En cualquier caso se deben evitar aceites menos viscosos como 0W30, 5W30 o 10W30. Esto no evita el problema, pero retrasa su aparición. Según el citado taller, no influye si el coche se lleva de forma tranquila o se usa de forma agresiva, la frecuencia del mantenimiento y calidad de los aceites sí.

problema motor porsche - Rodamiento de bolas IMS destruido

Rodamiento de bolas del IMS destruido

Un buen mecánico será capaz de advertir virutas metálicas al quitar el tapón del cárter para cambiar el aceite, o -tras desmontar la caja de cambios- observando el desgaste anticipado en el IMS. No obstante, es una avería que no da avisos previos, cuando el rodamiento se rompe, el motor está perdido: si sale humo por la parte de atrás y se oyen ruidos, ya está: ocurrió. En el mejor de los casos no hará falta reconstrucción completa, pero el IMS hay que reemplazarlo seguro.

Cómo prevenir la avería: usar un rodamiento distinto al original

Dos fabricantes han desarrollado piezas de sustitución para reemplazar al rodamiento del IMS de Porsche. Estos rodamientos cuentan con un diseño a prueba de fallos, pues tienen retenes adicionales para que en el caso de que falle el primario, se pueda percibir un ruido que alerte al propietario o a los mecánicos, pero sin que se descuelgue el eje intermedio.

Insaro y LN Engineering dan respuesta al problema de fiabilidad con unos rodamientos mucho más resistentes y con sistema de seguridad redundante. El eje pasa a tener un grosor de 20 mm -en vez de 6 mm- y si fallase el primer rodamiento -lo cual es poco probable- se produciría un rozamiento fuerte contra unos tetones de aviso, generando un ruido fácilmente perceptible. No se recomienda utilizar rodamientos de procedencia desconocida o con precios inferiores.

problema motor porsche - eje intermedio

Eje intermedio (IMS) con su rodamiento (a la derecha)

Estas piezas tienen un coste relativamente ridículo frente al del precio del coche y de la misma avería, y lo más costoso es la mano de obra para acceder al IMS y reemplazar el rodamiento. En teoría, una vez reemplazado el rodamiento de fábrica, los motores M96 y M97 se pueden conducir con tranquilidad, y ya solo queda cumplir -como siempre es recomendable- con el programa de mantenimiento recomendado por Porsche. No son coches como para andar escatimando en aceite y filtros…

Dependiendo del año y versión del motor, el rodamiento del IMS de reemplazo debe ser sustituido a su vez por edad o kilometraje, lo que disponga el fabricante, no son eternos. Lo óptimo es hacer coincidir ese reemplazo con un cambio de embrague o volante bimasa.

La probabilidad de fallo está ahí, hay motores M96 o M97 que no van a fallar jamás, pero es mejor curar en salud. Tanto si tienes un coche afectado, como si acabas de adquirir uno, lo más prudente es solucionar el problema en cuestión lo más rápido posible, para así evitar la costosísima reparación que implica el fallo del rodamiento del IMS. Una vez hecho eso, mantenimiento recomendado y hay 911 para los restos. Se estima que el 70% de los 911 siguen funcionando independientemente de cuándo se fabricaron. La unidad 1 millón se fabricó en mayo de 2017.

Javier Costas

Soy periodista de motor desde 2001. Trabajo para contagiar mi pasión por los automóviles tanto a los que saben como a los que no saben, con toda una vida laboral dedicada al motor.
Si no tengo un volante entre mis manos, es que estoy cerca de agarrar otro, pero siempre en movimiento.

Comentarios

  1. Isaac dice:
    19 abril, 2019 a las 9:53 pm

    Gracias por la información

    Responder
  2. José Luis dice:
    19 junio, 2019 a las 4:21 pm

    Excelente publicación, muchas gracias

    Responder
  3. Michael Alexander dice:
    4 julio, 2019 a las 7:38 pm

    Muy buena aclaración y explicación del tema. Ojalá los ingenieros, encargados de ventas o quien se digne de Porsche, tan afamada marca alemana con su renombrada fiabilidad y bla, bla, bla, fueran tan honrados como explicativo es el texto que publicaste.
    Y hablo por experiencia propia, ya que pude ver (y oler…) como queda un motor afectado por esa incidencia en plena circulación, siendo en ese caso un 996 Carrera 4 del 2002 el vehículo afectado.

    La cara que se le quedó al propietario fue de «infarto en la noche de bodas» y peor se sintió cuando la marca se desentendió de todo…

    Debería de haber algún tipo de protección jurídica para los propietarios de vehículos que se ven afectados por situaciones similares, no solo de esa marca, sino de otras también muy conocidas (y alemanas…)

    Responder
  4. Claudio dice:
    22 julio, 2019 a las 2:23 pm

    Buenos días. Realmente muy ilustrativo todo lo que expones.
    Me llamo Claudio y llevo un 986 3,2 s caja automática, 2002.
    He tenido que hacer un cambio de culatas a los 150000 por una fuga q mezclaba aceite en el agua.
    Me suena mucho a duda el ruido de los taqués/válvulas , no se si es manía mia.
    Me quieres dar alguna opinión? Gracias!!!

    Responder
    • Javier Costas dice:
      22 julio, 2019 a las 2:55 pm

      Parece que se trata de una avería diferente, porque el IMS no tiene influencia en las fugas de refrigerante o aceite. Lo siento, pero no puedo ayudarte.

      Un saludo.

      Responder
  5. manuel dice:
    25 septiembre, 2019 a las 10:19 am

    Excelente artículo, he adquirido un boxster del 2002 con 122.000 km,hace un año y desconocía el asunto.
    Siguiendo con la estadística ¿esto sólo afectará al 10%?
    A que intervalo de kilometraje suele ocurrir?
    A que kilometraje recomienda Porsche sustituirlo?

    Responder
    • Javier Costas dice:
      25 septiembre, 2019 a las 11:26 am

      Porsche no tiene el defecto reconocido más que en la demanda colectiva en Estados Unidos. La estadística viene de ahí.

      Si aceptas un consejo de amigo, cambia esa pieza antes de que falle, protege tu inversión. Esté tu coche afectado o no, ganarás en tranquilidad. Siempre sale más barato cambiarla antes que reparar un motor destrozado.

      Responder
  6. Raul dice:
    9 noviembre, 2019 a las 11:41 pm

    Hola a todos,
    Estoy mirando la compra de un cayman s, perdonad por mi ignorancia . Según el artículo sería conveniente adquirir uno a partir de 2008 verdad? Y así evitamos problemas.
    Gracias de ante mano
    Saludos

    Responder
    • Javier Costas dice:
      11 noviembre, 2019 a las 11:57 am

      No, a partir del 2006 es una fecha segura, ya que usaban el rodamiento de 3ª generación (una hilera evolucionada, 6305DDUC3).

      Responder
  7. Nando dice:
    17 noviembre, 2019 a las 11:42 am

    Javier, como continuación a la anterior pregunta un Cayman S, tipo 987 variante CQ11 vesion A1, con motor M97/21 bajo numero de homologacion e13*2001/116*0141*02 del 09-09-2005, ¿estaría dentro del «grupo» con posibles problemas de IMS? Parece que no, al tener un IMS de una hilera 2ª Generación (6305DDUC3), Usado desde 2006 a 2008, tal y como indicas en tu artículo (fantástico por otra parte). Muchísimas gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      17 noviembre, 2019 a las 10:58 pm

      No puedo responderte con tantísima seguridad, ¿qué te han dicho en Porsche?

      Responder
  8. Antonio da costa dice:
    7 diciembre, 2019 a las 5:42 pm

    Hola estoy a punto de adquirir un Porsche 911 996 del 2001 automático con 169000kms a parte del mis dan algún problema los automáticos , gracias.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      7 diciembre, 2019 a las 11:06 pm

      He visto un par de artículos de guía de compra y no se mencionan problemas de su cambio automático. Lo del IMS es el principal problema de estos coches, sumado a su alta disponibilidad, que mantiene los valores un poco bajos en relación al resto de 911.

      Responder
  9. Carlos dice:
    24 diciembre, 2019 a las 3:33 pm

    Hola. Entonces, entiendo que cualquier BOXTER del año 1997 está exento del problema IMS?.
    Gracias.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      24 diciembre, 2019 a las 4:40 pm

      No, significa que es menos probable la avería con rodamiento de doble bola que con el rodamiento de bola simple. Por lo tanto, no está exento.

      Responder
  10. Alan F dice:
    31 diciembre, 2019 a las 3:16 pm

    Disculpa tengo un 986 2.7 2000, y de la.parte interior suena una parte del motor bastante!! A simple oido parecería biela, tiene una ligera fuga de aceite que no siempre fuga, pero el carro funciona excelente!! En un viaje de dos días recorrió más de 1100 millas o 1750 km!! En tu experiencia por donde debería empezar a checarlo!!

    Responder
    • Javier Costas dice:
      31 diciembre, 2019 a las 3:26 pm

      No vuelvas a girar la llave de contacto, llévalo a un taller en grúa, a ser posible especializado en Porsche o uno oficial. Si le tienes cariño al coche, digo.

      Responder
  11. José dice:
    3 enero, 2020 a las 12:44 am

    Hola.
    Magnífica explicación. Llevo días buscando exactamente esta información.
    Estoy pensando comprar un 997 carrera4 automático del 2006. Como puedo saber a ciencia cierta si está afectado por este problema? Sabes aproximadamente que cuesta la reparación preventiva? Y por último, recomiendas algún taller que no sea oficial pero que de confianza 100% ? Me hablaron de uno en Alcobendas. muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      3 enero, 2020 a las 12:18 pm

      Hola José. Esas preguntas te las puede resolver la gente de Porsche Service, todo lo que sé es lo que he escrito. No conozco ningún otro taller especializado en Porsche alternativo al oficial.

      Saludos.

      Responder
  12. Jordi Bargallò dice:
    5 febrero, 2020 a las 8:39 pm

    Buenas noches. yo acabo de comprar un Porsche 911 carrera 4 modelo 996. En la casa oficial Porsche me dijeron que este en concreto no hacía falta hacer el IMS. Les dije que si me lo daban por escrito, me dijeron que no.
    Hoy mismo me están cambiando el IMS en Bcn en Valentí Motors,especialistas en Porsche.
    Mi coche es del 2003 I tiene 49.000 kms . Vale la pena hacerlo.
    Jordi

    Responder
  13. roberto dice:
    16 febrero, 2020 a las 1:30 pm

    hola javier costas.
    Que paciencia tienes que tener con algún comentario tan absurdo que ponen , es que no len tu articulo o es que son un poco lentos en leer , yo no entiendo casi de mecánica y quiero adquirir un 911 del año 1999 y me ha quedado claro y no pregunto cosas chorras , por favor a la gente que escribe , tener un poco de sentido común y leer el articulo , y dejar de preguntar al señor javier costas tantas tonterías.

    Gracias por tu articulo me ha venido Genial .

    Responder
    • Javier Costas dice:
      17 febrero, 2020 a las 7:12 pm

      Me alegro de que te haya sido útil. Intento dejar el mínimo número de dudas posibles y alguna corrección posterior he hecho para afinar más el tiro, pero debe ser que algunos no terminan de leer. Qué le vamos a hacer.

      Saludos.

      Responder
    • Jenni dice:
      7 diciembre, 2021 a las 12:04 pm

      Hola buenas! Yo tengo uno, del 99, si pudiésemos contactar y hacer un grupo de whatsapp para comentar fallos y posibles problemas a evitar?!
      627390427

      Responder
  14. Sergio dice:
    17 febrero, 2020 a las 11:17 pm

    O sea que si tengo un VW Escarabajo de 1975 ¿tengo que cambiarle el IMS o no?… No se crean, es sólo una broma… ya quisiera yo un Porsche…

    Responder
  15. Fernando Acosta dice:
    10 abril, 2020 a las 11:19 pm

    Tengo un Porche 911/996 Carrera 4, manual,que compre hace 4 años,con 189.000 kms.Fue vendido por Ibercarrera en Barcelona y termino en Murcia,con revisiones en el concesionario local.Hace unos meses,(no lo uso mucho),estoy sintiendo un zumbido en el tren trasero,y dejandolo en punto muerto,sigue sonando.No se a que puede achacarse dicho ruido.Tambien estoy comprobando que el tapizado del cuadro,sobre todo del lado del copiloto,se esta despegando.Espero su contestación.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      11 abril, 2020 a las 9:02 am

      Hola Fernando. Ese ruido mecánico te lo van a tener que diagnosticar antes de que vaya a más, y no me atrevo a decir qué puede ser, no soy un mecánico especializado en Porsche. En cuanto a lo otro, pues no tiene ninguna relación y se deberá probablemente a la edad del coche. Es preferible que el coche vaya en grúa al taller.

      Saludos.

      Responder
  16. Ilan Birman dice:
    21 abril, 2020 a las 6:27 am

    Estimado Javier, un gusto de leerle desde Santiago de Chile. Gracias por darse el tiempo de explicar con tal lujo de detalle.
    Un saludo.

    Responder
  17. Carlos andres Montana perdomo dice:
    26 mayo, 2020 a las 3:53 am

    Buenas noches Javier, he estado leyendo todo y bueno estoy preocupado, hace un tiempo adquirí un Boxster 986 (1999) y este tiene una peculiaridad que cuando se enciende algunas veces el motor se revoluciona intermitentemente (es decir que aumenta y disminuye), también cuando se calienta empieza a sonar unas vibraciones como de cadenillas o tal vez el Exosto roto, no lo tengo muy claro ese tipo de sonido.
    también cuando lo saco a pasear y se lleva a punto de parqueo este se le escucha un sonido como de sirena prolongado e inclusive andando. Lo cierto es que lo he solucionado apagando el vehículo, esperando un tiempo y luego desconectando la batería. Luego después de un tiempo lo enciendo y deja de sonar
    Que me puede estar pasando

    Responder
    • Javier Costas dice:
      26 mayo, 2020 a las 10:11 am

      No soy mecánico. Si te preocupa lo que le pasa a tu coche ponte en manos de un profesional.

      Si yo fuese tú, lo llevaría en grúa a un taller, y no encendería el motor. Los sonidos en un motor no se van solitos, significan que pasa algo, y el primer paso es elaborar un diagnóstico.

      Saludos.

      Responder
  18. jesus dice:
    8 junio, 2020 a las 9:28 am

    hola buenos dias, quisiera saber si los modelos targa se libran de este problema. un saludo y gracias por el articulo

    Responder
    • Javier Costas dice:
      8 junio, 2020 a las 11:00 am

      Eso no importa, es el motor en lo que has de fijarte.

      Responder
    • Agus dice:
      22 julio, 2020 a las 11:32 pm

      Hola Javier
      Soy nuevo en el foro
      Agradecer tu explicacion del IMS pues me lo ha dejado claro
      Preguntarte, estoy mirando un boxster S 2008 3,4 litros con tiptronic S
      En este modelo por año estaria inicialmente fuera de riesgo. Hay algun otro problema conocido en estos motores?

      Responder
      • Javier Costas dice:
        23 julio, 2020 a las 10:59 am

        Lo desconozco.

        Responder
  19. Óscar Azpeitia dice:
    22 julio, 2020 a las 12:34 am

    Hola Javier. Estoy por adquirir un Boxster 2001, no obstante la info que leo (muy buena y súper bien explicara) crees que pueda presentar este fallo próximamente? El auto tiene 71 mil km aprox. Aparentemente no tiene ningún problema aunque si está lubricado el motor con aceite. Gracias por tu respuesta. Saludos desde Mexico.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      23 julio, 2020 a las 11:06 am

      No voy a darte una cifra, porque no la tengo. Sustituye las piezas indicadas de forma preventiva como si fuese parte del precio del coche, y disfruta del coche con tranquilidad.

      Responder
  20. E dice:
    22 julio, 2020 a las 9:53 am

    Hola Javier, si tengo un boxster de Mayo de 2006 está afectado? Gracias!

    Responder
    • Javier Costas dice:
      23 julio, 2020 a las 11:02 am

      Consulta a Porsche Ibérica, a ver si pueden decirte por número de bastidor el tipo de rodamiento que tiene el IMS, y con eso tendrás una respuesta más precisa.

      Responder
  21. Rafa dice:
    26 julio, 2020 a las 3:07 pm

    Una exposición muy clara, muchas gracias.
    Y cuando hay que cambiar el embrague o el volante bimasa?
    Un saludo

    Responder
    • Javier Costas dice:
      27 julio, 2020 a las 10:46 am

      Pues eso depende de muchos factores: orografía, agresividad al cambiar, si se hace más o menos autopista… Mientras el cambio funcione bien y no se noten patinazos al cambiar ni olor en principio no se ha de tocar.

      Responder
  22. Juan dice:
    30 noviembre, 2020 a las 11:13 pm

    Gracias por toda la explicación,a mi lo que me han contado es que mi coche que es un 996 del 2000 es que si con 180.000 km no a roto ya no me preocupe que no va romper..que cuando rompe rompe desde los 50 a los 100,tú qué opinas ? Gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      1 diciembre, 2020 a las 1:02 pm

      Juan, es una cuestión muy personal asumir ese tipo de riesgos. No se rompen todos los motores de esa época, obviamente, pero a ti solo te afecta que se pueda romper el tuyo. Creo que lo dejo claro. No son coches como para escatimar en el mantenimiento. Puede que tu IMS reviente, puede que no, pero reemplazándolo reduces probabilidades.

      Responder
    • Jenni dice:
      7 diciembre, 2021 a las 12:07 pm

      Yo opino que posiblemente no tiene por que romper, el mío ha roto a los 110mil km, remplace el bloque de motor de la porsche pero nose si cambiarlo por uno reforzado.

      Responder
  23. Moises dice:
    1 diciembre, 2020 a las 10:59 pm

    Hola a todos, soy propietario de un Boxster 3.200 y estoy buscando un rodamiento ims reforzado, hay uno americano lubricado por aceite robado al filtro de aceite mediante un latiguillo metalico y dice ser definitivo y de por vida, es un kit que en EE.UU vale 1400 dolares, la pregunta es simple, alguien sabe de algún lugar donde se pueda comprar en España? U otra opción fiable?, muchas gracias.

    Responder
  24. Luis dice:
    30 diciembre, 2020 a las 7:37 am

    Excelente explicación a lo que me ocurrió, acabo de comprar un porsche 2001, está magnífico estéticamente, pero no tenia está información y me sucedió lo que usted comenta.
    Que lamentable, ahora estoy muy triste

    Responder
    • Javier Costas dice:
      30 diciembre, 2020 a las 10:21 am

      ¿Hace cuanto tiempo que lo compró? ¿A profesional o a particular?

      Responder
  25. Arturo dice:
    3 enero, 2021 a las 10:58 am

    Muchad gracias por la detallada información, estoy detras debun 911 m96 y me ha servido mucho tu explicación… Antes de adquirirlo me aseguraré del estado del ims, de serie o cambiado 180M kmts tiene el coche.

    Responder
  26. Enrique F Vergani dice:
    7 febrero, 2021 a las 8:08 pm

    Estoy pensando en Comprar un Cayman S del 2006 Automatico, Vivo en Estados Unidos . En tu excelente explicacion, decis » La fecha de fabricación no sale en la ficha técnica, sino la fecha de entrada en aduanas»; Esto significaria que un 2006 aqui podria haberse fabricado en 2005 y caer en la categoria de los que tienen problemas en IMS ?

    Desde Ya muchas Gracias !!

    Responder
    • Javier Costas dice:
      7 febrero, 2021 a las 9:34 pm

      Es posible, sí, salvo que el model year 2006 tuviese en cuenta ya la modificación. En Porsche supongo que te lo podrán aclarar.

      Responder
  27. Alejo Gustavo dice:
    20 febrero, 2021 a las 11:43 am

    Buenos dias Javier , en primer lugar , muchisimas gracias por el informe tan preciso del tema , y en segundo , un OLE!!!! a tu grandisima paciencia , de verdad !!!
    Un saludo .

    Responder
  28. miguel angel dice:
    20 abril, 2021 a las 3:25 pm

    exelente comentario

    Responder
  29. Josema dice:
    23 abril, 2021 a las 5:35 pm

    Hola,
    Yo tengo una pregunta que no me queda del todo clara en el artículo. Los rodamientos insaro hay que sustituirlos cada ciertos kilómetros? Lo digo porque el mio lo cambié con 90.000 km y ya tiene 180000..

    Responder
    • Javier Costas dice:
      23 abril, 2021 a las 5:47 pm

      En la página web de Insaro no se indica que deba reemplazarse, si quieres quitarte la duda, contacta con ellos en info arroba insaro.com. A mi entender, es una solución «definitiva».

      Responder
      • Josema dice:
        23 abril, 2021 a las 7:48 pm

        Gracias por tu respuesta. Eso mismo veía yo, que no aparecen intervalos de cambio futuros. Intentaré contactarles (creo que no es cosa sencilla)

        Responder
  30. xevi dice:
    12 mayo, 2021 a las 11:42 am

    Gracias por explicarlo tan facil i exacto!!!

    Responder
  31. andres villamil dice:
    16 junio, 2021 a las 12:02 am

    Hola, estoy por adquirir un 911 996N año 2,000 con 70 mil kilometros. le cambiaron el IMS hace un año por prevención. mi pregunta es, con ese cambio cuanto tiempo puede durar el IMS sin estar preocupado que ocurra un daño de motor? se tiene una aproximación por tiempo o por kilometraje? si ya se cambio el IMS es posible que se tenga que volver a cambiar?

    GRACIAS!

    Responder
    • Javier Costas dice:
      16 junio, 2021 a las 12:07 am

      ¿Qué IMS lleva? ¿La misma referencia Porsche que acaba petando, la posterior, o un IMS reforzado como los descritos en el artículo?

      Si es el primer caso, echa cuentas. Si es otro caso, en principio es una solución duradera. Está todo explicado en el artículo.

      Responder
  32. Jenni dice:
    7 diciembre, 2021 a las 12:02 pm

    Buenos días no sé si llego tarde, dispongo entre mis manos de un Porsche 911 996 carrera 4 del 1999, hace cosa de dos años la presión del aceite bajo y gripo el motor, ahora que he leído este artículo, tras abrir el motor descubrimos el bloque dañado y arañado con viruta en su interior, supongo que será el rodamiento IMS el que fallo, no tenía ni idea, tras leer esto me cuadró mucho con la avería, me costo 8mil euros el motor, más el esfuerzo de abrirlo y repararlo. No quiero imaginarme lo que cobran por la mano de obra..
    Respecto a los cambios de aceite siempre suelo echar 5w30 pero he leído que es mejor el 5w40 que es más biscoso, me confirmáis grupo?

    Responder
  33. Alejandro dice:
    24 diciembre, 2021 a las 3:50 am

    Hola ¿puede ser que un 911/997/1 targa S 4 vendido en 2008 pero desconozco la fecha de fabricación, tenga solucionado el tema IMS, o recién el 912 997/2 de 385 hp lo solucionó? Gracias (no tengo manera aún de verificar la numeración del motor porque está en venta en otra provincia)

    Responder
    • Javier Costas dice:
      25 diciembre, 2021 a las 11:56 pm

      Necesitas saber al menos la fecha de primera matriculación, sobre todo si se ha importado. El resto de la información está en el artículo.

      Saludos.

      Responder
  34. Antonio dice:
    12 febrero, 2022 a las 8:59 pm

    Pues yo tengo un 991.2 (CarreraS) con 110.000 kms y sin dar aviso alguno, despues de aparcarlo al dia siguiente, me da aviso de averia en la caja de cambios o PDK. Enseguida intui, que se trataba de un fallo en la CPU de dicho PDK y cual fue mi sorpresa cuando al llevarlo en grua al Concesionario Oficial, se me comunica que ellos, no reparan las cajas de cambio PDK. Se limitan a cambiartela por una reconstruida y el precio… 12.000,00€ Proteste e insisti que no se trataba de una averia mecanica, sino que lo mas seguro, era un fallo de una CPU. Se negaron a abrir dicha PDK. Lo saque y lo lleve a un gran taller de reparacion en Montornes del Valles (TTA Reparacion Cambios Automaticos) y, en efecto, ahi abrieron la caja de cambios y me cambiaron la CPU averiada y las dos restantes por prudencia. Osea, y en efecto, era una simple averia electronica. Precio reparacion: 3.500,00€. Comprendereis mi decepcion con el
    Concesionario Oficial. No digo mas…

    Responder
  35. Gustavo Brito R. dice:
    3 marzo, 2022 a las 12:44 am

    Buenas desde México y gracias por la información, solo una duda ¿ este fallo se puede detectar a tiempo con un escaneo en la agencia ? Saludos

    Responder
    • Javier Costas dice:
      3 marzo, 2022 a las 12:58 am

      No. Hay que abrir. Y ya abierto, pues cambias el IMS y te quitas de problemas.

      Saludos.

      Responder
  36. Germán Forero dice:
    8 marzo, 2022 a las 1:48 am

    Buenas noches, mi Porsche es un 997 carrera 4S targa del año 2007, ayer cambiando aceite detecté una pequeña fuga entre motor y caja, pienso que puede ser la IMS, como lo puedo comprobar

    Responder
    • Javier Costas dice:
      8 marzo, 2022 a las 8:50 am

      Solo hay un camino: abrir motor. Si tienes suerte, puede ser un simple retén de goma.

      Si tu Porsche es de 2007 debería estar exento de este problema. En cualquier caso, no dejes que vaya a más, porque las fugas no se suelen taponar solas.

      Saludas.

      Responder
  37. Avalon dice:
    24 agosto, 2022 a las 7:22 am

    Buenas,
    En un episodio de Joyas Sobre Ruedas no solo sustituyen el IMS sino que instalan un kit de lubricación externo para el IMS olvidándose de toda la problemática que se comenta en este artículo. Aconsejo a todo propietario de estos Porsches que vean el capítulo y pidan el kit a los EEUU, puesto que el capítulo es de los nuevos y realizados en EEUU (y no en England) con el nuevo mecánico que sustituyó a Edd China.
    Os dejo en enlace del capítulo, ver minuto 16:25 ahí sale el kit.

    Responder
  38. Oscar dice:
    19 noviembre, 2022 a las 7:15 pm

    Hola,el,artículo dice que hace falta desmontar motor para saber qué tipo de IMS lleva independientemente del número de motor.Creo que los motores con referencia MY07 (fabricados a partir de finales de 2006)montan el componente reforzado de fábrica.Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Herramientas

Calculadora fecha matriculacion y modelo
informe numero de bastidor coche
Calculadora valor coche Hacienda
calculadora potencia fiscal
calculadora potencia fiscal
ultima matricula asignada
edad-matriculas
calculadora metodo del peine

Lo más leído

  • Calcular fecha matriculación
    Calcular fecha matriculación
  • Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
    Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
  • Cómo cargar una batería de moto para torpes
    Cómo cargar una batería de moto para torpes
  • Calculadora valor coche Hacienda
    Calculadora valor coche Hacienda
  • Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
    Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
  • Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
    Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
  • Paga la zona azul desde el móvil
    Paga la zona azul desde el móvil
  • ¿Realmente tiene ese coche esos km?
    ¿Realmente tiene ese coche esos km?
  • Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
    Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
Copyright © 2023 · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Preferencias de privacidad · Acceder · Sobre · Contacto