Seis en Línea

Información práctica para conductores

  • Inicio
  • Guía Compra
  • Ahorro
  • Multas
  • Bricos
  • Calculadoras

Cómo reclamar la pegatina ambiental de la DGT para tu coche

 Javier Costas 38 comentarios

En este artículo te explicaré como reclamar la pegatina de la DGT, y es que tu coche puede tener derecho a pegatina de la DGT aunque no lo sepas.

A partir de 2017 se empezó a catalogar el parque automovilístico español para discriminarlo según sus emisiones contaminantes, siempre de acuerdo a valores de homologación; es decir, de antes de empezar a fabricarse. Se establecieron las siguientes categorías: A (sin distintivo), B (amarillo), C (verde), ECO (verde y azul) y Cero (azul). En ese orden, van de peor a mejor. Lo explicamos en un artículo anterior. El distintivo ambiental no considera las emisiones de CO2, es decir, las ligadas al consumo de combustible.

A la hora de establecer las distintas categorías, según el BOE, el criterio es la tecnología de control de emisiones que cumplía el vehículo cuando salió a la venta, pero en la práctica se han fijado unas fechas de corte -cuando empezaron a entrar en vigor-, el día anterior no cumple una normativa y al día siguiente sí. Eso provoca que haya decenas de miles de vehículos mal clasificados o que sí tienen derecho al distintivo ambiental, pero no figura así en los registros de la DGT.

Para solucionar esto, primero hay que tener la seguridad de que el modelo realmente cumple con una normativa de emisiones más moderna que la que era obligatoria por fecha.  ¿Cómo saber eso sin gastar dinero? Preguntando en un concesionario con el número de bastidor, consultando el manual de instrucciones, preguntando en un foro de propietarios, visitando Carecac (a modo orientativo) e incluso puede servir la Wikipedia si el artículo en cuestión está bien elaborado. Si no hubo ningún cambio de motorizaciones antes de la fecha límite, seguramente cumplía con la normativa por adelantado.

Los vehículos que no tienen derecho a distintivo ambiental no tienen la obligación de llevarlo puesto, eso sí, no podrán circular en episodios de alta contaminación o cuando haya que cumplir otro tipo de restricciones por parte de la autoridad competente. En el caso de los coches con matrículas provinciales -o rematriculados- lo más seguro es que no tengan derecho a distintivo ambiental, a menos que sean gasolina y muy cercanos al año 2000.

La DGT no da pegatina a los diésel anteriores a las letras DVD aproximadamente, a pesar de que como este Golf, deberían tener pegatina amarilla.


Cómo actualizar los registros de la DGT

En primer lugar, hay que conseguir un Certificado de Conformidad (CoC) del fabricante del vehículo, que cualquier modelo posterior al 2002 tiene; previamente cada país tenía su propia contraseña de homologación. Es un papel que pueden darnos gratis o pagando más de 100 euros, depende de quién nos toque. En dicho papel figurará el número de bastidor, código de motor, contraseña de homologación… y la normativa medioambiental que cumple.

El CoC es específico para cada número de bastidor, y si podemos conseguirlo (y el coche cumple, claro) es la manera más sencilla de reclamar la pegatina de la DGT.

Si tenemos la mala suerte de que es un modelo sin CoC ni contraseña de homologación europea, habrá que solicitar una homologación por equivalencia a un ingeniero colegiado, cuesta unos 300 euros. Por ejemplo, si tenemos un modelo gasolina matriculado en 1999 no tiene derecho al distintivo ambiental, a menos que podamos demostrar que cumplía por adelantado con la normativa Euro 3 (categoría B), ya que en los registros de la DGT estará marcado como Euro 2 (categoría A).

Una vez tengamos en nuestro poder el CoC, hay que acudir a una ITV -aunque no nos toque inspección- con toda la documentación y solicitar la modificación de la ficha. El trámite telemático actualizará los registros de la DGT. Nos llevaremos la ficha técnica actualizada, donde ya figurará la normativa de emisiones correcta. Es a partir de ese momento cuando se puede solicitar a la DGT la actualización al distintivo ambiental correcto, pero esto no es automático. Tenemos que pedir cita previa en una sucursal y acudir en persona o designar a un representante autorizado.

Una vez allí, hay que solicitar «Anotaciones de cualquier clase» para el registro de vehículos, lo que nos supondrá una pequeña tasa de 8,50 euros.  Finalizado el trámite, el distintivo ambiental -o pegatina- se puede solicitar en oficinas de Correos, talleres autorizados o miembros de la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA), en gestorías o en la propia página web de la DGT (en esa web, en ninguna otra).


En el caso de tener un vehículo con distintivo C que haya sido convertido a gas licuado de petróleo (GLP) o gas natural comprimido (GNC), ya sea en fábrica, en concesionario o a posteriori, también cumple las condiciones para ser un vehículo ECO. Todos los híbridos que cumplen con Euro 4 o superior (gasolina), o Euro 6 (diésel), también deberían estar etiquetados como ECO. En cuanto a los eléctricos e híbridos enchufables, merecen el distintivo Cero siempre y cuando la autonomía homologada sea de, al menos, 40 kilómetros usando electricidad. ¿Y si solo recorre 39 km? Entonces es un ECO.

Sí, es posible a nivel técnico y administrativo cambiar el motor o hacer importantes modificaciones en el sistema de escape para mejorar los resultados, pero no merece la pena porque habría que pedir una homologación individual, y eso no baja de 1.500 euros más IVA, por no mencionar el coste en piezas y mano de obra.

Javier Costas

Soy periodista de motor desde 2001. Trabajo para contagiar mi pasión por los automóviles tanto a los que saben como a los que no saben, con toda una vida laboral dedicada al motor.
Si no tengo un volante entre mis manos, es que estoy cerca de agarrar otro, pero siempre en movimiento.

Comentarios

  1. Mariano dice:
    12 enero, 2020 a las 8:42 pm

    Hola:
    Somos de Barcelona. Tenemos un segundo coche en perfecto estado, con 73.000 kms (Seat Ibiza 1.4 descapotable) gasolina, siempre en Parking y revisiones pasadas anualmente en concesionario Oficial e ITV al día.
    Ahora está afectado y no podrá circular dentro de la Ciudad, porque según la DGT no le corresponde distintivo ambiental.
    El coche está matriculado el 19 de Enero de 2000.
    Bien, según la normativa dice: que no podrán circular «los coches matriculados antes del 1 de Enero 2000. (???)
    Además también hay un informe que textualmente dice «todos los coches de gasolina que se matricularon en España a partir del 1 de enero de 2000 son EURO 3 porque si no, no podían ser matriculados legalmente. (???)
    Por favor, alguien me puede ayudar a esclarecer este entuerto??
    Y si conocen que puedo o debo hacer, para conseguir el dichoso distintivo. La televisión autonómica informó que se están dando casos de muchos errores. Vehículos que les corresponde y no los han enviado.
    También si alguien conoce si se puede hacer algún tipo de adaptación/cambio a eléctrico, hibridación, etc
    Estamos en un mar de dudas. Mi esposa no quiere deshacerse de él.
    Muchísimas gracias
    Saludos cordiales

    Responder
    • Javier Costas dice:
      12 enero, 2020 a las 11:21 pm

      Seguramente tu coche es Euro 3, que es lo que cuenta de cara a la prohibición (Euro 3 gasolina es distintivo «B»). Tienes que pedir un certificado de conformidad a SEAT, donde pondrá que es Euro 3, de ahí a la ITV a cambiar la ficha digital y luego en la DGT se hace otro trámite. Se actualiza el registro de vehículos y ya puedes pedir la pegatina.

      De todas formas, la prohibición es de 7:00 a 20:00 de lunes a viernes, y se pueden solicitar 10 días al año para mover el coche dentro de ese horario. Saludos.

      Responder
      • Mariano dice:
        13 enero, 2020 a las 9:15 pm

        Muchas gracias por la ayuda
        Saludos cordiales

        Responder
  2. Salim dice:
    14 enero, 2020 a las 8:42 pm

    Hola boinas porfa vor que casela escojo para peder cita a dgt para pegatina ambintal euro4 …escojo vehículos o matreculasion i vaeculos para er atrafeco barcelona no si donde clekar para cojer cita gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      15 enero, 2020 a las 10:20 am

      Las instrucciones para la cita previa están aquí.

      Tipo de trámite: otros trámites.

      Responder
  3. Luismi dice:
    16 enero, 2020 a las 12:03 am

    Gracias por tu trabajo, y por toda tu información.
    Pero hay fallos, no solo de tu información, si no de todos los artículos similares que podemos encontrar por internet.
    Y esos errores pueden llevar a equívocos. Tanto que gracias a ellos llevaba mucho tiempo pensando que mi vehículo diesel matriculado en 2005 no tenía derecho a la pegatina, directamente desde la DGT. Yo pensaba lo que decís, que con el certificado, por el que Renault cobra más de 100€ y las correspondientes tasas en tráfico, si podía optar a conseguir la pegatina.

    Y si no es porque me ha dado por confirmar en la página de la DGT, no me entero de que, SI, si tengo derecho a la pegatina. Diesel matriculado en diciembre 2005 con letras DTV. Eso sí, cumple la euro4, puesto que fue un motor nuevo que empezó a montar Renault justo en esas fechas.

    Con ello, no quiero criticar tu trabajo, si no, alentar a quien esté en las mismas condiciones, que antes de nada compruebe en la web de la DGT, que lo mismo se llevan la alegría que me lleve yo.

    Gracias 😉

    Responder
    • Javier Costas dice:
      17 enero, 2020 a las 12:06 pm

      Hola Luismi. Mi información no tiene el error que dices tener. Tu vehículo figura en los registros de la DGT como Euro 4, luego no tienes la necesidad de reclasificarlo. Si te hubiese pillado el corte y estuviese como Euro 3, pero realmente fuese un Euro 4, entonces te tocaría hacer lo que he explicado.

      Saludos.

      Responder
  4. Carlos dice:
    17 enero, 2020 a las 6:40 pm

    Hola,
    Tengo una Opel Zafira 1.9 CDTi 120 CV Enjoy por desgracia con matricula DVB con fecha 30.12.2005 me comentan en Opel que no pueden darme el certificado
    Saludos

    Responder
    • Javier Costas dice:
      17 enero, 2020 a las 11:31 pm

      Ese coche es Euro 4 prácticamente seguro, 99% mínimo. Acude a otro concesionario Opel donde sí quieran trabajar, porque te lo tienen que dar.

      Responder
  5. iñaki dice:
    19 enero, 2020 a las 1:14 pm

    Hola tengo un golf 2.0 150 cv diesel bluemotion,con la euro 5j, q es mayor q la euro 5,con 108 g/km de CO2,thc + NOx 167,2 mg /km ,menor q el q exigen en euro6,el coche es de julio del 2014 tengo la pegata amarilla,pero yo creo q tendría q tener la verde,¿ me podrias ayudar? gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      19 enero, 2020 a las 8:42 pm

      Si es Euro 5, da igual la subetapa, se lleva la pegatina amarilla. A menos que el certificado de homologación (CoC) diga que es un Euro 6, tienes la que te corresponde.

      Saludos.

      Responder
  6. Iñaki dice:
    25 enero, 2020 a las 10:37 am

    Buenos días, muchas gracias ante todo por tu información.
    He hecho todos los trámites para un vehículo gasolina euro3 y en la DGT ya está dado de alta como «B».
    El problema es que en correos aún no lo tienen dado de alta, ni en el ayuntamiento tampoco, por lo que aún no puedo utilizar el coche.
    ¿Sabes cuanto tiempo tardan en actualizar las bases de datos de correos y del ayuntamiento?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      27 enero, 2020 a las 2:44 pm

      Hola Iñaki. Tanto Correos como los ayuntamientos tiran del mismo sitio. Si ya has hecho el trámite en la DGT imagino que en una semana ya estarán los cambios reflejados.

      Saludos.

      Responder
  7. Josep dice:
    30 enero, 2020 a las 7:13 pm

    Tengo un VW Passat 1.8 20v de gasolina matriculado en agosto de 1999 y me gustaría saber si puedo tener la pegatina de la DGT.
    Saludos.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      30 enero, 2020 a las 7:39 pm

      Mira la ficha técnica. Si el motor es un AWT (150 CV) o AWM (170 CV) tienen toda la pinta de ser Euro 3 y salieron en el 2000, pero matriculado en 1999 parece un pre-styling y esos seguramente se homologaron para Euro 2. En ese último caso no tienes derecho a distintivo ambiental.

      Saludos.

      Responder
  8. Vytautas dice:
    11 febrero, 2020 a las 9:11 pm

    Buenas, tengo un mercedes vito 111cdi automatico de 9 plazas, 109 cavallos, año de fabricación es 12/04/2006, año de matriculación en España es 03-12-2015, en pagina DGT me sale que no tiene etiqueta. Sabes que euro es y si puedo pedir sertificado para tener etiqueta?

    Responder
    • Javier Costas dice:
      11 febrero, 2020 a las 11:12 pm

      Con casi total seguridad se homologó como Euro 4 y puede recibir el distintivo «B». Pide el certificado de conformidad a Mercedes-Benz, o intenta usar algún documento del país de origen donde se pueda ver claramente que es Euro 4.

      Responder
  9. francisco dice:
    27 febrero, 2020 a las 12:12 pm

    buenos dias,tengo un audi 1.8t matriculado en diciembre del año 2000,no me dan pegatina porque es euro2.
    es legal que me vendieran un coche euro 2,12 meses despues que entrara en vigencia la euro 3?
    gracias

    Responder
    • Javier Costas dice:
      27 febrero, 2020 a las 12:32 pm

      Si ya estaba matriculado seguro, pero en diciembre del 2000 era legal matricular todavía un Euro 2 incluso como nueva matrícula. Fue a partir de enero de 2001 cuando ya nuevas matriculaciones tenían que ser obligatoriamente Euro 3. Seguramente ese coche cumple Euro 3 en origen y consiguiendo el CoC en Audi salga reflejado como tal.

      Responder
      • francisco dice:
        28 febrero, 2020 a las 11:40 am

        buenas,gracias por tu respuesta,el coche lo compre nuevo y lo matricularon en diciembre 200 para mi (no era km0 ni nada).llame a audi (concesionario barnawagen) i me dijeron que era euro2,no se si lo dijo para vender uno nuevo o para no pedir el coc a audi.
        el coc lo pido aqui en el concesionario?me dira lo mismo el coc que lo que me dijo el señor del concesionario?lo pido a audi directo?muchas gracias por su amabilidad y perdon por tantas preguntas

        Responder
        • Javier Costas dice:
          28 febrero, 2020 a las 11:44 am

          «me dijeron que era euro2,no se si lo dijo para vender uno nuevo o para no pedir el coc a audi.» -> apunta a eso, sí.

          El que descolgó el teléfono no puede saber sin hacer comprobación alguna si es un Euro 2 o un Euro 3. Si pides el CoC te lo tienen que decir por escrito, otra cosa es que te pidan más de 150 euros por el papelito. También piden esa salvajada en marcas generalistas. Si no te quieren extender el CoC por cualquier motivo, pide la hoja de reclamaciones y verás cómo te hacen caso.

          Saludos.

          Responder
  10. Juan Carlos dice:
    13 marzo, 2020 a las 5:53 pm

    Hola,
    Tengo respuesta de OPEL… comentan que no es posible puesto que es EURO3

    Tengo una Opel Zafira 1.9 CDTi 120 CV Enjoy por desgracia con matricula DVB con fecha 30.12.2005 me comentan en Opel que no pueden darme el certificado
    Saludos

    Responder
    • Javier Costas dice:
      13 marzo, 2020 a las 6:25 pm

      Si realmente es un Euro 3 (¿te han dado el certificado o te lo ha dicho alguien sin soporte documental?) no le corresponde etiqueta, independientemente de la fecha de matriculación. El certificado te lo pueden dar sea Euro 3 o Euro 4. Igual en otro concesionario tienen más ganas de trabajar (imagino).

      Considerando que la segunda generación de Zafira empezó a venderse en 2005 (Zafira A no tuvo ese motor), por unos meses me parece muy difícil que vendiesen unos pocos motores Euro 3 y el resto Euro 4. No tendría ni pies ni cabeza. Además, los Astra con ese motor del 2004 ya cumplían la Euro 4. Pide la hoja de reclamaciones si no te quieren dar el certificado y pasas de ir a otro sitio.

      Responder
  11. ALi dice:
    29 junio, 2020 a las 8:55 pm

    Hola,
    Tengo un Seat Cordoba 1.6 4p matriculado en octubre de 2000. Y sí es gasolina. Dgt dice que no le corresponde etiqueta, y lo de la seat no dan certificados de emisiones. Que hagoo?

    Responder
    • Javier Costas dice:
      29 junio, 2020 a las 9:29 pm

      Pide la hoja de reclamaciones, es absurdo que no te proporcionen el CoC, o pregunta en otro concesionario donde sí quieran trabajar. Lo más seguro es que ya cumpliese la normativa Euro 3, así que le correspondería la amarilla (B).

      Responder
  12. Manuel dice:
    2 octubre, 2020 a las 11:27 am

    Hola, buenos dias.
    Ante todo excelente vuestro trabajo y muchas gracias por las informaciones.
    La pregunta es cuando vaya a la ITV tengo que pedir cita previa e ir con el vehículo ? , pase la ITV a primeros de agosto de este año sin problemas.
    Gracias por vuestra respuesta.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      2 octubre, 2020 a las 12:21 pm

      Buena pregunta. Yo lo que haría es llamar por teléfono primero, porque igual es tan fácil como que te reciba un ingeniero aparte y le entreges documentación. El coche puede que ni «necesiten» verlo.

      Responder
  13. Manuel dice:
    3 octubre, 2020 a las 10:01 am

    Muchas gracias por la respuesta. Imposible contactar por teléfono con la ITV que normalmente paso las inspecciones. No sé ni para que tienen número de teléfono.

    Responder
  14. Luis dice:
    13 octubre, 2020 a las 2:50 am

    Hola tengo una vito 111 matriculada en mayo de 2016, he leído en muchos sitios que era obligatorio que desde septiembre de 2015 los vehículos nuevos debían cumplir con euro 6, pero en mi documentación pone que es euro 5 y por tanto etiqueta b, no lo entiendo, puedo hacer algo?

    Responder
    • Javier Costas dice:
      13 octubre, 2020 a las 8:50 am

      Con los vehículos industriales ligeros no es exactamente así, había más plazo. Consulta con el fabricante, si ellos te confirman que es Euro 5, es Euro 5, y se queda como está.

      Responder
  15. Victor dice:
    27 noviembre, 2020 a las 5:38 pm

    Hola Javier,

    en mi caso se trata de un BMW 320i (150 CV) Automático touring, matriculado el 22/12/1999. Según la web de la DGT y algún que otro portal, parece ser que no le corresponde Etiqueta alguna. Sin embargo, tenía entendido que todos los BMW E46 con motores de gasolina se partía de Euro 3, por lo que entiendo que legalmente sí le correspondería.

    Sabes algo al respecto.

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      27 noviembre, 2020 a las 5:47 pm

      Si consigues un certificado de conformidad de BMW indicando que con motor M52TUB20 es Euro 3, sigues los pasos indicados en el artículo. Es bastante probable que cumpla Euro 3. Por fecha de corte está claro que no.

      Responder
  16. Javier dice:
    21 diciembre, 2020 a las 1:01 pm

    Las etiquetas, al menos en Madrid, son todo un impuesto revolucionario encubierto.

    Por ejemplo al poner un ticket en un parquímetro con mi matrícula saben perfectamente qué tipo de etiqueta tiene mi vehículo, pero ahora hacen obligatorio llevarla y hacernos pagar 5 €

    Espero que en el futuro tengan alguna utilidad adicional y que las entreguen gratuitamente junto al vehículo.

    Muchas gracias por la información del post

    Responder
    • Javier Costas dice:
      21 diciembre, 2020 a las 1:05 pm

      Hola, tocayo. 5 euros para un usuario de un coche no es siquiera calderilla. Los sistemas telemáticos pueden fallar. Así los agentes no tienen que saberse de memoria las homologaciones de miles de vehículos y basta un vistazo. Si lo miras así, verás que tiene sentido…

      Responder
  17. Juan dice:
    27 enero, 2021 a las 10:08 am

    Hola Javier, yo tengo un vehículo marca Saab 93 sport hatch 2.0T 210cv gasolina, matriculado en noviembre de 2005, en el número de bastidor uno de los números dice que es el modelo de 2006, tráfico lo tiene catalogado como EURO3 por la fecha de matriculación y le corresponde la etiqueta medioambiental B, he consultado en algunas webs como carecar y anuncia que es Euro4 o Euro5, el problema es que Saab ya no existe y General Motores que era el grupo al que pertenecía Saab se ha convertido en Opel y en Opel me han dicho que ellos no pueden conseguir informe o certificado de emisiones de la marca Saab, con lo cual me encuentro con las manos atadas. ¿Que puedo hacer para conseguir la etiqueta C que es la que le corresponde? Gracias un Saludo desde Toledo.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      27 enero, 2021 a las 10:17 am

      Estás un poco jodido, Juan.

      La empresa sueca Orio lleva Saab Parts, que todavía fabrica recambios (es una unidad de negocio separada), así que yo intentaría ponerme en contacto con ellos. Seguramente puedan confirmar que ese motor es un Euro 4. Euro 5 dudo muchísimo que sea, pero la diferencia te da lo mismo a efectos del distintivo.

      ¡Suerte! Comenta de nuevo si logras una respuesta, podrás ayudar en el futuro a alguien con tu mismo problema.

      Responder
  18. Marco dice:
    10 febrero, 2021 a las 5:53 pm

    Buenas tardes,
    Tanto en el concesionario de Toyota donde me han facilitado el certificado de emisiones, como en algún canal de YouTube, donde he estado buscando información, informan que no es necesario el paso previo por la Itv, para que en la DGT te asignen la etiqueta medioambiental correspondiente, en caso que el vehículo no tuviera derecho a ella por haberse quedado fuera por fecha de matriculación. Podría, por favor, confirmarlo??

    Un saludo.

    Responder
    • Javier Costas dice:
      10 febrero, 2021 a las 5:57 pm

      Marco, por lo que yo tengo entendido sí hace falta, porque en una ITV se puede modificar la ficha técnica del vehículo, que es lo que consultarían en Tráfico. Cuenta la homologación que recibió, no el año de primera matriculación.

      Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Herramientas

Calculadora fecha matriculacion y modelo
informe numero de bastidor coche
Calculadora valor coche Hacienda
calculadora potencia fiscal
calculadora potencia fiscal
ultima matricula asignada
edad-matriculas
calculadora metodo del peine

Lo más leído

  • Calcular fecha matriculación
    Calcular fecha matriculación
  • Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
    Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
  • Cómo cargar una batería de moto para torpes
    Cómo cargar una batería de moto para torpes
  • Calculadora valor coche Hacienda
    Calculadora valor coche Hacienda
  • Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
    Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
  • Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
    Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
  • Paga la zona azul desde el móvil
    Paga la zona azul desde el móvil
  • ¿Realmente tiene ese coche esos km?
    ¿Realmente tiene ese coche esos km?
  • Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
    Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
Copyright © 2021 · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Preferencias de privacidad · Iniciar sesión · Sobre · Contacto