Seis en Línea

Información práctica para conductores

  • Inicio
  • Guía Compra
  • Ahorro
  • Multas
  • Bricos
  • Calculadoras

Cómo importar un coche de segunda mano de Inglaterra

 Lucas C. 73 comentarios

Cabecera como importar coches de inglaterra

Dentro de nuestra serie de artículos sobre importación de vehículos en de la Unión Europea (en realidad dentro del Espacio Económico Europeo EEE), te voy a explicar como importar un coche desde Inglaterra.

Si estás leyendo estas líneas es porque también eres un apasionado de los vehículos a motor. En este artículo, aclararé tus dudas para que te termines de lanzar a la compra de un vehículo de segunda mano en Inglaterra.

Por sencillez, usaré indistintamente Inglaterra como Reino Unido para referirme a este último (formado por Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte).

Un poco de historia

Pero…¿qué sabemos de Reino Unido a nivel de industria automovilística?. Bueno, muchos tenemos en mente la cantidad de marcas que tenían en Inglaterra en los ‘60 y en los ’70, vehículos de todo tipo, kit cars, etc.

Esa historia dejó huella y afición a todos los ingleses, pero ¿realmente qué paso en Inglaterra?¿Cuándo se produjo el declive de esta industria? Adelantarte que como muchos países, en la posguerra las plantas de coches dejaron de fabricar vehículos militares y se retomó la producción y producto original. Como dato, gracias a su competitividad en 1950 el 60% de los vehículos que se exportaban, principalmente tenían como cliente EEUU.

Posteriormente EEUU pudo satisfacer su propia demanda y a partir de los ’70, los conflictos laborales, la adopción tardía de la tracción delantera y problemas de calidad, mermaron la competitividad de Inglaterra mientras Japón empezaba a dominar esta industria.

Y esta afición por los coches ha hecho que programas como Top Gear, Wheeler Dealers o The Drive sean posibles, dejándonos espectaculares vídeos como el siguiente, para delicia de todos los aficionados incluso de otros países:

Como has visto, vas a visitar un país con una tradición enorme en automóviles, con clásicos de propulsión trasera, un gran cariño por su historia y muchas ganas de hacer que esta historia siga viva, con un montón de talleres especializados en marcas, y un exquisito detalle en sus restauraciones y rehabilitaciones.

El viaje te lo podrás plantear como un viaje con búsqueda en origen (es decir con el vehículo ya seleccionado y reservado desde España) o con la búsqueda del vehículo ideal allí (en destino).

Por qué comprar un coche en Inglaterra

Vamos a repasar las ventajas e inconvenientes de importar un coche de Inglaterra.

Ventajas

Si pensabas que Alemania era una referencia a nivel de precios de vehículos de segunda mano, es que no has revisado las cifras del Reino Unido. ¿Pero por qué se deprecian tanto los vehículos en Inglaterra?.

En realidad, no es que se deprecien más, es que hay un mayor abanico de precios, es decir, se paga muy bien un clásico en excelente estado y se paga poco por un vehículo en mal estado.

Allí tenemos más herramientas para evaluar el estado de un vehículo. En primer lugar se exige una transparencia en el tema de accidentes o daños que hayan sido declarados que van desde un siniestro total (la categoría A), un golpe no reparable (aunque se pueden reusar algunas piezas en otros coches) (B), un coche con daños estructurales reparables (S, antes llamado C ) y un coche con daños estéticos o eléctricos que la aseguradora prefiere no reparar (N, antes llamado D). El alto coste que tienen los canales oficiales de reparación hacen que las aseguradores tengan mayor tendencia a no reparar que en nuestro país.

Esta información, aparecerá en el V5C (permiso de circulación).

Si queréis profundizar, aquí podéis encontrar más información al respecto.

Diccionario automovilístico

Keeper: Es la persona que custodia el vehículo.

Owner: Propietario.

DVLA (Driver and Vehicle Licensing Agency): Es el equivalente al registro de vehículos y de conductores de la DGT.

DVSA Driver and Vehicle Standards Agency (DVSA): Entre otras cosas, se encarga de los MOT (ITVs).

MOT (Ministry of Transport Test): es el equivalente a nuestra ITV. Debe pasarse anualmente en los coches que tienen más de tres años.

V5C (antiguamente llamado log book): Es como nuestro permiso de circulación. Originalmente eran azules, pero a partir de 2011 son rojos. Ojo porque en los V5C se indica quien es el «keeper» y no el owner.

SORN (Statutory Off Road Notification): Es la baja del vehículo (temporal o definitiva)

RHD (Right Hand Drive): Son los coches preparados para conducir por la izquierda, y por tanto tienen el volante a la derecha, y son los más habituales en Inglaterra.

LHD (Left Hand Drive): Son los coches fabricados para conducir por la derecha, y por tanto tienen el volante a la izquierda, como la mayoría de los españoles.

CoC (Certificate of Conformity): Documento emitido por el fabricante del vehículo donde describe las características del vehículo y que cumple con todas las directivas europeas.

Lemon: Es un coche con problemas.

Clocking: Es el «afeitado» de km.

Cloning: Consiste en poner a un coche la misma matricula que otro de la misma marca y modelo para ocultar que el coche es robado. Como en España, es suficiente con comparar que el número de bastidor coincide con el del V5C.

Write-off: Es lo que denominamos siniestro.

Al igual que sucede en España, puede solicitarse un informe con los datos del vehículo. Pero al contrario que en España, mucha de esta información es gratuita. ¡¡Incluso nos detallan los defectos que se han encontrado en cada ITV!!. Cuánto daría porque esto fuera posible en España…

Aunque puedes consulta en esta web oficial la información del MOT y en esta otra la información de la DVLA, así como si el coche dispone de seguro,  existen webs y apps donde con la matrícula del vehículo nos agrupan toda la información.

Estas apps ofrecen información adicional (número de propietarios, si tiene cargas, etc) pagando unas 10 libras.

Comprar coche en inglaterra - Informe de vehículo gratuito

Click para ampliar

Afortunadamente, la mayoría de los ingleses hablan bien inglés (quizá con la excepción de los escoceses, que aunque todavía no lo saben, hablan otra cosa…).

¿Y qué desventajas?

La mayoría de los coches son RHD y tienen el volante «en el lado que no es». Más adelante te explicaré las alternativas que hay.

A pesar de formar parte del SEPA, al tener una moneda diferente, los tiempos de transferencia entre ambos países pueden ser un poco mayores si tu banco se lía, además de que no sabes por cuántos euros exactos tienes que hacer la transferencia, al haber comisiones y tipos de cambio por medio.

Tendrás que contar con que el vendedor tardará en recibir el dinero por transferencia bancaria, así que plantéale y plantéate otros medios y formas de pago, como por ejemplo paypal.

La comisión por cambio de moneda, será algo que tendrás que sumar al coste del coche.

Algunos coches, pueden ser difíciles de homologar en España, como verás en el siguiente apartado.

Tipos de coches que puedes comprar

Comprar coche en inglaterra - TVR

No se ve un TVR todos los días

En función del tipo de vehículo a comprar, puedes tener una mayor o menor dificultad para darlo de alta en España:

Coches anteriores a 1998: Tienen difícil homologación en España por no tener la posibilidad de tener un certificado de conformidad.

Coches no comercializados en España: Con lo amante que es nuestra Administración de la burocracia, los vehículos que no se comercializaron en España tienen un proceso complicado de homologación. Es mejor que hables con un Ingeniero de homologaciones en España si quieres matricular un vehículo de este tipo. Otra cosa es que le vayas a dar un uso exclusivo de circuito.

Coches LHD a buen precio: Nos referimos a los coches que tienen el volante donde nos interesa a nosotros. Suelen ser coches importados a Inglaterra por motivos laborales o superdeportivos que no se comercializaban en versión RHD. En cualquier caso, antes tenían buen precio pero ahora ha dejado de ser negocio. Alguna que otra oportunidad hay. En los buscadores introduce la palabra LHD.

Coches RHD. Son coches que compramos sin intención de cambiarles el volante, bien por no perderles valor, por un uso esporádico, o por un uso para circuito.

Coches que pasaremos de RHD a LHD. Son coches que el cambio de volante no supone una gran complejidad. Metemos en este saco algunos Lotus, Caterham, Morgan, kitcars…

Ojo porque muchos CoC especifican si están preparados para RHD / LHD y si puede usarse para millas / km. Consulta antes con un ingeniero de homologaciones.

¿Se puede matricular un coche RHD en España?

Sí que se pueden matricular, aunque hay que hacer algunos ajustes en los faros (o incluso cambiarlos) para que alumbre más lejos el faro derecho (que es el que ilumina el arcén) que el izquierdo (En Inglaterra es al revés).

Buscando tu futuro coche

Aunque puedes tirar de autoscout, hay algunos buscadores específicos para Inglaterra que merece la pena consultar:

  • Autotrader
  • Pistonheads
  • Ebay.co.uk
A veces estos buscadores tienen un teléfono previo de filtro, es decir, no aparece el móvil del vendedor por seguridad y si no llamamos desde un móvil inglés no somos capaces de que nos reenruten al móvil del vendedor

Revisa la información disponible del vehículo con su matrícula. Como ya sabes, puedes encontrar información del pago de impuesto de circulación, detalle de ITV y fallos (MOT), así como el histórico del kilometraje del coche.
Como te comentaba, yo suelo utilizar Vehicle Smart. Aunque incluye información adicional con coste, la información que da de manera gratuita ya es muy relevante.

También es interesante revisar estas dos webs, donde puedes encontrar información sobre la fiabilidad y los problemas más habituales del modelo, así como los consumos esperados:

  • reliabilityindex.com
  • spritmonitor.de

Si el vehículo te interesa, y tienes ya suficiente información, decídete y resérvalo porque no te van a esperar que vayas desde España para verlo.

Si hay varios que podrían encajarte, puedes intentar verlos antes de comprarlos o dar una señal, pero ten en cuenta que esto es como el juego de la silla: si la música se para y no estás sentado en tu coche, te tocará volver con las manos vacías.

El robo de los V5C azules
Como te he contado, los V5C (equivalentes a nuestro permiso de circulación) están disponibles en color azul y en color rojo. El cambio de color fue debido a que una partida de V5C azules «vírgenes» fueron robados, y se empezaron a utilizar para imprimir V5C falsos y estafar a compradores.

Si el coche que estás mirando tiene un V5C azul, revisa que la numeración del mismo no esté entre la BG8229501 y BG9999030, o entre la BI2305501 y la BI2800000.


El viaje a Inglaterra

Las conexiones entre Inglaterra y España son excelentes, con multitud de vuelos diarios desde y hacia los aeropuertos principales, por lo que no deberías tener problemas a la hora de planificar tu viaje, usando las webs habituales (booking, rumbo, etc.)

No es tu país y no son tus costumbres. Trata de adaptarte a sus horarios y comidas.

Muchos ingleses tendrán sus propios esteorotipos sobre los españoles, por lo que conviene ser muy cuidadoso en nuestras comunicaciones, ya que podría no ser difícil hacerles desconfiar de nuestras intenciones.
Climatología. El tiempo allí cambia en un momento. Lo mismo te hace sol, que se pone a llover. Ojo en la carretera con esto y tenlo en cuenta si quieres comprar un cabrio o una moto: aunque la previsión de tiempo sea soleada, una pequeña lluvia puede estar esperando.

A veces es complicado decidirse a reservar desde España y no hay más remedio que dedicar unos días en UK a revisar coches. Lo normal es que no nos reserven el coche sin nada a cambio, así que si quieres comprar en destino, lo mejor es que tengas varios coches mirados para intentar estar sentado cuando termine el juego de la silla.

Ten cuidado que las distancias entre coches son en millas, que hay mucho tráfico en Londres, que el tiempo cambia muy rápido y que necesitarás efectivo para poder reservar el coche que visites.

Para poder visitar los posibles vehículos, suele ser recomendable alquilar un vehículo. Si tienes seleccionadas algunas unidades cerca de Londres, te recomiendo no alojarte allí, sino estar siempre en la periferia.

Aunque lo normal es que no haya problemas, lo ideal es solicitar en la DGT española un carnet de conducir internacional, es barato, temporal y rápido en su tramitación. Por otro lado, allí nos encontraremos con el volante a la derecha, al principio cuesta, pero después de un par de días estarás conduciendo de forma automática.

Revisa nuestos consejos para la compra de un vehículo de segunda mano porque son plenamente aplicables en Inglaterra.

Consejos para conducir en Inglaterra

Especial atención a que las rotondas se hacen al revés (se cede el paso al que viene por la derecha y se rodean en el sentido de las agujas del reloj), a los llantazos en la rueda delantera izquierda, golpes con el espejo izquierdo y los cambios de marcha con la mano izquierda.

Cuando te entreguen el coche de alquiler, revisa con atención que los posibles daños en esa rueda están recogidos correctamente.

Recuerda que en la autopista, el carril para vehículos lentos es el de la izquierda.

Volviendo de Inglaterra

Comprar coche en Inglaterra - esperando al ferry

Esperando al ferry

Al igual que te explicaba Javier para el caso de importar un coche desde Italia, puedes traer el coche circulando o en camión.

Si te planteas volver con el coche puesto, tienes la ventaja de que es posible traerlo con las matriculas inglesas, pero deberás contratar antes un seguro temporal. Yo suelo utilizar los de segurospordias.com. Ten en cuenta que estos seguros son sólo a terceros.

Como estamos en una isla, hay varias formas de volver a España: en tren por el eurotunnel o en ferry (son operados por Brittany Ferries). En cualquier caso, para conseguir los mejores precios y asegurarte una plaza de vuelta deberías comprar con anterioridad el billete.

El eurotunnel conecta la ciudad inglesa de Dover (Folkestone) con la francesa de Calais.

Los ferries conectan las ciudades de Portsmouth y Plymouth con Santander y Bilbao.

Aunque varía con la época del año y la antelación con la que lo cojas, el precio por llevar un coche normal (no SUV) en el Eurotúnel es de unos 100 € mientras que el del ferry puede estar en torno a lo 600 € durmiendo en camarote.

Para poder estimar el coste del viaje de vuelta, ten en cuenta que desde Calais a Madrid hay casi 1600 km de carretera con sus correspondientes peajes, y posibles gastos de comida y pernoctación, mientras que Bilbao y Santander están mucho más cerca de cualquier destino en España.

Personalmente, suelo comprar con antelación el billete de ferry (incluyendo plaza para coche) y me fuerzo a comprar algún vehículo para usar ese billete. Si en alguna ocasión no hay disponibilidad de plazas para coches, si te acercas a las oficinas de la compañía en el puerto te pueden poner en lista de espera. Ten en cuenta que en estos ferris entran cientos de coches y siempre hay alguno que finalmente no viaja, por lo que si la lista de espera no es muy grande sueles tener asegurado el viaje de vuelta.

Si no, siempre puedes encargar un camión para que te transporte el vehículo a tu casa, los precios deberían oscilar entre 600 y 800 eur. Hay portales de subasta de transporte y empresas que se dedican al transporte, te ponemos algunos ejemplos:

  • Cartranspain, empresa dedicada a traer coches a España
  • Uship, página de subastas de transporte
  • Shiply
  • Clicktrans

Legalización en España

Este proceso no es distinto de cualquier otro vehículo de la UE, como explicábamos en la importación de un coche de Italia. lo más importante es que el vehículo disponga de certificado de emisiones, COC, V5C…

Debido al proceso de separación del Reino Unido con la Unión Europea (Brexit), las homologaciones (type approval) han dejado de tener reconocimiento mutuo con efectos desde el 1 de enero de 2021. En otras palabras, cualquier vehículo que haya sido matriculado en el Reino Unido antes de esa fecha tendrá una homologación europea válida, y pasada esa fecha no. Al revés, igual, los vehículos de origen UE matriculados en 2021 ya no se aceptan automáticamente en el Reino Unido.

Por lo tanto, los vehículos con matriculación posterior a esa fecha serán considerados como importados de un tercer país, por lo que habrá que efectuar un proceso de homologación individual, un proceso más caro y más lento. En el caso de vehículos originarios del Reino Unido, pero que estén matriculados en otro estado miembro ya en 2021, el proceso será más sencillo, ya que se consideran importaciones comunitarias.

Si te has decidido por un vehículo matriculado antes del Brexit, necesitarás la siguiente documentación:

  • Documento V5C, es como la ficha técnica española
  • COC, certificado de conformidad europeo, si no lo obtienes del fabricante/vendedor tendrás que a través de una ingeniera realizar en España una ficha técnica reducida
  • Ficha técnica emitida por una ITV española
  • Pagar el impuesto de circulación (oficialmente llamado IVTM)
  • Pagar el impuesto de matriculación (oficialmente se llama IEDMT)

Hay webs que te pueden conseguir el CoC del fabricante por unos 150 €. También puedes acudir a un concesionario oficial donde te lo solicitarán y entregarán (y también te cobrarán).

En el caso de comprar el vehículo a un particular necesitarás además:

  • Contrato de compraventa traducido al castellano. Suelen pedir que sea una traducción jurada.
  • Pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Como explica Javier en el artículo sobre como importar un coche de Italia, una traducción jurada es jurídicamente vinculante y cuesta a partir de 70 euros.

El Ministerio de Asuntos Exteriores publica una lista de traductores autorizados, lo que evitará que te estafen.

En el caso de comprar el vehículo a una empresa necesitarás:

  • Factura de compra, (a veces la piden traducida al español). La factura tendrá que especificar el precio de compra, el tipo de vehículo, régimen al cual se acoge (REBU o IVA Deducible) y el CIF tanto de vendedor como de comprador.

Por otro lado, habrá que distinguir si el vehículo posee las placas originales inglesas o no. Si es así, tendrás que contratar un seguro temporal para pasar la ITV, si es que no lo has hecho antes. Ten en cuenta que la mayoría de los seguros españoles no te pueden asegurar si no tienes matriculas españolas.

Si no tiene las placas inglesas, lo normal es con la documentación original solicitar en tráfico una placas temporales (verdes) válidas durante sesenta días para poder llevar el vehículo circulando hasta la ITV, y pueden solicitarse hasta cuatro prórrogas de su validez. Recuerda que también debes contratar un seguro. En este caso, la mayoría de las compañías podrá asegurártelo con las matriculas provisionales -ya que son españolas-.

Una vez hayas pasado la ITV, ya puedes solicitar la matriculación definitiva del vehículo.

Acuérdate de pedir con tiempo la cita previa en la DGT, antes de pedir las matriculas verdes o las ordinarias, porque si no, no te atenderán.

Como habrás visto, no es difícil importar un coche de Inglaterra y es un «must» que todo amante de los coches debe hacer alguna vez en la vida.

Comentarios

  1. Alejandro dice:
    23 agosto, 2018 a las 10:53 am

    Muy muy buen artículo,argumentado y paso por paso.
    De chincheta obligada para todo aquel que se lo plantee.

    Responder
    • Javier Calduch dice:
      27 agosto, 2018 a las 3:17 pm

      Super bueno muy explicito..

      Responder
  2. Manuel Aparisi dice:
    23 agosto, 2018 a las 10:55 am

    Magnifico articulo. Muy bueno lo del lenguaje «escocés»…. jejeje. Aunque algunos ingleses de zonas rurales también dejalos ir….
    Muy bien también lo de poder acceder al historial de accidentes/averias/reparaciones. Y la clasificación del auto (o la chatarra…) según ese criterio.
    Casi «da mas miedo» los tramites aqui…
    (Spain siempre sera different).
    Que disfrutes ese Lotus!

    Responder
  3. Lucas dice:
    23 agosto, 2018 a las 11:09 am

    Gracias por el articulo, todo muy claro y una gran ayuda para los que soñamos con una maquinita inglesa.

    Responder
  4. Beltrán Llorens dice:
    23 agosto, 2018 a las 11:30 am

    Excelente artículo! Dan ganas de lanzarse a la aventura al ver, por fin, lo sencillo que puede ser.
    Muchísimas gracias por la información y la pasión con la que se ha trasmitido.

    Responder
  5. Jose E. Juan dice:
    23 agosto, 2018 a las 11:57 am

    Un gran artículo. Todo tipo de detalles y aclaraciones para hacer fácil la compra.
    Lucas C. Gracias por tu tiempo y tu experiencia.

    Responder
  6. lballeste19 dice:
    23 agosto, 2018 a las 12:13 pm

    Gran artículo, explica muy bien todos los pasos que hay que dar e informacion basica.

    Responder
  7. Moisés dice:
    23 agosto, 2018 a las 2:35 pm

    Muy buen artículo !!! La información es de gran utilidad. Muchas Gracias Lucas !!!
    Es para no pensárselo el importar.
    Muy bonito el Lotus, por cierto.
    Saludos

    Responder
  8. Alberto Sanchis Roger dice:
    23 agosto, 2018 a las 2:57 pm

    Buenísimo articulo. Sin duda, de gran ayuda. Se agradece una explicación detallada que viene muy bien para los que nos planteamos esta alternativa. Gracias por la profesionalidad y transparencia en la redacción.

    Responder
  9. Fred dice:
    23 agosto, 2018 a las 4:50 pm

    Magnifico articulo. Muy completo y detallado, ahorrara muchas dudas y horas de busqueda de info a cualquier intersado en importar. Gracias!

    Responder
  10. Alfredo dice:
    23 agosto, 2018 a las 5:47 pm

    Esta genial el reportaje, que pasada!

    Responder
  11. Vicente Mora Tel dice:
    23 agosto, 2018 a las 6:08 pm

    Espectacularmente descrito, pasa a paso y con aclaraciones. Muchas gracias, altamente recomendable.

    Responder
  12. Jaime dice:
    23 agosto, 2018 a las 7:05 pm

    Gracias por la perfecta explicación, parece una gran hazaña!!! Están muy castigados por el Óxido??? Hay alguna zona del Reino Unido mejor para evitar este problema??? Muchas gracias.

    Responder
    • Lucas C. dice:
      24 agosto, 2018 a las 8:13 am

      Hola Jaime,
      es un tema a revisar ya que dependerá de la vida que haya tenido el coche. Aún así, si el óxido es de carrocería, es mucho más barato arreglarlo aquí que allí, así que el precio juega a nuestro favor.
      Si lo preguntas por la sal en las carreteras, Reino Unido es un país bastante «bajo» (Las mayores montañas no llegan a 1400 m), por lo que las nevadas no son tan frecuentes como en otros países centroeuropeos.

      Responder
  13. Felixmetalsucko dice:
    27 agosto, 2018 a las 8:26 am

    Ya solo me falta tener la pasta, buena guia para los que estén interesados en la compra de un vehículo inglés. Gracias por la info, saludos.

    Responder
  14. julio dice:
    22 septiembre, 2018 a las 1:18 am

    magnifica informacion . muchisimas gracias una preguntita : no existe la posibilidad de un dia que tu viajes yo poder ir con tigo a comprar un coche pero de gama baja baratito de unos 1200 euros . como mucho .yo te pagaria si me guias para hacer esa compra yo no me fijaria mucho en si a sido accidentado ni esas cosas con que esta bien de pintura y en buen estado su interior pues con eso me bastaria

    Responder
    • Lucas C. dice:
      25 septiembre, 2018 a las 9:34 am

      Hola Julio,
      la verdad es que en para coches de ese rango de precios, creo que no va a merecer la pena ir al extranjero a buscarlo. Piensa que sólo de aviones, hoteles y el transporte del coche a España superará fácilmente los 600 €.

      Responder
  15. Shei dice:
    26 septiembre, 2018 a las 12:02 pm

    La verdad sea dicha, Lucas es un gran conocedor de la materia y su explicación ha servido mas que de ayuda.
    Además el hecho de que haya adquirido vehículos de Reino Unido da muchísima tranquilidad.

    Gracias crack!!!

    Responder
  16. Oscar victoria fernandez dice:
    10 diciembre, 2018 a las 4:41 am

    Muchísimas gracias por este increíble artículo,Vivo en un have 8 años y estoy pensando bajar el primer coche (BMW e92) lo del cambio de volante …como lo ves ?
    Algun consejo ?

    Responder
    • Lucas C. dice:
      14 diciembre, 2018 a las 7:09 pm

      Muy buenas Oscar
      Para que una conversión sea rentable hay tres conceptos involucrados, piezas a cambiar, mano de obra y homologación. Como regla general para un coche homologable en el que delegamos el cambio en un taller, lo que marca la diferencia de si será rentable, es si consigues un buen precio en la homologación. De todas maneras debes mirar con un despiece de taller que piezas están involucradas e intentar buscarlas de desguace. Siendo un e92 no deberías tener problemas en conseguir las piezas. Las piezas a cambiar suelen ser salpicadero, cremallera y cableado de frenos. El resto suelen ser reutilizabais. Hablamos de proyectos entre 40 y 80 horas de mano de obra.

      Responder
  17. Luís modesto dice:
    29 diciembre, 2018 a las 8:28 pm

    Buenas Lucas querria traerme un coche ofreces el servicio de compra es decir tu siendo intermediario gracias

    Responder
  18. Adan Carrillo Garcia dice:
    6 enero, 2019 a las 7:34 pm

    Hola Lucas. Me interesa mucho este tema. Estoy interesado en traerme un coche. Podénos hablar por privado??

    Un saludo. Gracias.

    Responder
  19. Ana dice:
    23 febrero, 2019 a las 1:52 am

    Hola Lucas,
    Me ofrecen un 911/997carrera S (2007) inglés (volante a la derecha) que está en Valencia. Tiene matrícula inglesa. El precio es muy bueno pero no sé si vale la pena por el tema del volante y la conducción en España. Además también hay que matricularlo español y tratándose de tantos caballos no creo que salga barato, aunque me ahorro el viaje a Reino Unido que ya es mucho.
    Me gustaría que me aconsejaras, si es fácil matricularlo aquí y si sabes por cuanto me podría salir la cosa aproximadamente. Yo resido en Mallorca.
    Muchas gracias y muy buen artículo.

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      25 febrero, 2019 a las 9:47 am

      Buenas Ana. Por lo que he leído en los foros, un cambio de volante en este modelo implica muchas piezas, hablamos de tanque de combustible, columna dirección, salpicadero, sistema de calefacción, paneles de las puertas por el tema del mando elevalunas. Si fuera una unidad muy especial y muy cara, quizás, pero incluso si fuera una unidad especial se devaluaría con el cambio de volante. Puedes comprobar esto con el despiece pero no parece el modelo ideal.

      Responder
  20. EB dice:
    21 marzo, 2019 a las 12:39 am

    Buenas noches
    Muy buen articulo.
    Cuando compras el coche alli como queda de documentos?de baja por exportacion anuestro nombre??Seguro por dias te aseguran la placa uk?
    Gracias de antemano

    Responder
  21. David dice:
    12 junio, 2019 a las 10:20 am

    Genial articulo Lucas detallado y de ingeres. Yo he comprado 2 coches del RU pues antes vivi alli. Me baje un Toyota Rav4 en 2004, un Chevrolet Tacuma en 2011. Ninguno d los dos lo rematricule (a pesar que en algun momento me pararon todas las policias de España…Nacional, Municipal d Madrid, Guardia Civil, Mossos dEscuadra, Guardia Urbana, Policia Municipal de Mataro, Montcada, Estepona…) No he pagado ni impuesto d matriculacion, itv o impuesto circulacion. Solamente los asegure con Liberty q me admitieron el hecho q fuera d UK. Pero no recomiendo a nadie tenerlo asi. Porque si la ITV no esta pasada, en caso de accidente el seguro se exhonera d responsabilidad.Ahora voy a bajar un BMW X3 pues el Tacuma esta cascado. Y pasare ITV. Me tocara cambiar los faros. Hay alguna forma d regularlos sin cambiarlos? Lo q ya no aceptan son las pegatinas para modificar el haz de luz. Es solo util si vas de visita a Europa como conductor d un vehiculo q edta habitual.e te en UK. Sabes alguna formula para evitar cambiar los faros?
    Saludos

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      13 junio, 2019 a las 6:15 pm

      Hola David,
      aunque a veces los fabricantes disponen de una palanca o mecanismo para poder regular los faros para el tipo de conduccion de izquierda o derecha, he mirado el despiece de un X3 E83 y la referencia del faro es diferente entre los modelos LHD y RHD, por lo que me temo que tendrás que cambiarlos.

      Responder
      • Federico dice:
        20 junio, 2019 a las 7:48 pm

        Por lo general, los faros con lupa o proyector , sean de xenon o no, llevan un mecanismo para cambiar la dirección del haz de luz.

        Responder
  22. Federico dice:
    20 junio, 2019 a las 4:49 pm

    Hola y gracias por el reportaje tan bien elaborado. Estoy en el proceso de traerme mi segundo coche de Inglaterra. A diferencia del primero, este otro le estoy comprando en un co cesio ario dd segunda mano. Me podrías aclarar que documentación necesito aparte del V5?
    GRACIAS!

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      2 octubre, 2019 a las 4:39 pm

      Perdona que te contestemos tan tarde Federico. CoC, V5, factura original y traducida, contrato de compraventa…

      Responder
  23. Gerard dice:
    24 junio, 2019 a las 2:07 pm

    Hola buenas tardes, mira estoy pensando en bajarme un mx5 nb sport, ya que los precios en España se van un poco… Me gustaría saber aproximadamente el precio a sumarle al coche , sean tasas viaje etc .. te agradecería me dijeses también si es posible a día de hoy homologar un kit turbo en dicho coche . Muchas gracias de antemano y gas!

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      2 octubre, 2019 a las 4:42 pm

      Costes de transporte depende de si vas tu en ferry o lo traes en camion, pero sobre 600-700 eur. De viaje el avión, alojamiento y lo que gastes, respecto a matricularlo en España, tendrás que solicitar el coc (sobre 100-150 Eur) y obtener la ficha técnica. Luego matricular el vehículo. Añádele si no cambias el volante, modificar los faros que creo que en el mx5 se pueden ajustar. Respecto a la homologación, si que se puede pero ese coste lo debes consultar tú.

      Un saludo

      Responder
  24. José Manuel dice:
    21 julio, 2019 a las 8:50 am

    Hola buenas, el artículo genial, pero ya que eres un experto me gustaría que me orientases un poquito, estoy en trámites con un particular para bajarme un vehículo, este hombre me pide el 30% del valor del vehículo para que me lo envíen, eso funciona así?? Y la otra pregunta me insta a realizar el tramite por la empresa euromaxtrs, la conoces, es fiable?? Un saludo y muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      21 julio, 2019 a las 9:44 am

      Hola José Manuel,
      Casi con total seguridad se trata de una estafa.
      No envies dinero y echa un vistazo a nuestro artículo sobre los timos más habituales.

      Responder
  25. Jorge dice:
    20 agosto, 2019 a las 12:47 am

    ¿Es obligatorio cambiar el volante de sitio a un coche del Reino Unido para para matricularlo y pasar ITV en España?
    Buen artículo

    Saludos

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      18 septiembre, 2019 a las 4:09 pm

      No, no es necesario pero los faros si que tienes que adaptarlos. A veces vienen preparados para poder adaptarlos fácilmente y otras veces no.

      Responder
  26. Luis dice:
    28 agosto, 2019 a las 12:54 pm

    Buenas alguien que me pueda ayudar e comprado un coche inglés y quiero exportarlo a Sudamérica (Paraguay) ,estoy bloqueado ,no sé que debo hacer ,saludos

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      27 septiembre, 2019 a las 11:29 am

      Lo siento. No estamos al corriente de los tramites para la exportación a Suramérica

      Gracias por seguir nuestro blog

      Responder
  27. Jose T dice:
    25 septiembre, 2019 a las 7:44 pm

    Hola Lucas, gracias por el articulo, llevo un tiempo buscando info y este articulo es el mas claro con diferencia en internet!!
    He estado viviendo en Londres hasta hace un mes mas o menos, tengo una VW campervan que la compre por la mitad de precio que aquí, (sin exagerar!) de segunda mano. He decidido mudarme a Madrid ya, y pensé en venderla, pero esta furgo me da la vida y nunca voy a encontrar nada parecido aquí por el mismo precio. Tengo todos los papeles en regla,V5C, MOT, seguro, road taxes, etc…hasta Julio del año que viene, lo único que no tengo es un contrato de compra-venta del vehículo, porque fue bastante informal, particular por milanuncios, crees que eso seria un problema? Me han dicho que en VW me darían los papeles originales por 100€. Tb cuanto tiempo crees que tardaría en hacer todo el proceso? Ahora la tengo en Madrid y espero no tener que volverla a subir a UK!

    Gracias!
    Jose

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      27 septiembre, 2019 a las 11:46 am

      El Coc (certificado de conformidad) que te vende Vw te facilitara pasar la ITV para la obtención de la ficha técnica. Necesitaras un contrato de compraventa en Español.

      Ponte en contacto conmigo y te dejo unos modelos

      Un saludo

      Responder
      • Jose dice:
        29 septiembre, 2019 a las 4:09 pm

        Gracias Lucas, si me puedes mandar algún modelo a mi email me harías un gran favor!
        Mil gracias!
        Jose

        Responder
  28. Marcos dice:
    30 septiembre, 2019 a las 2:40 pm

    Hola, muy buen articulo y directo al punto. Acabo de mudarme desde el Reino Unido y me traje un A4 B8 2010 que tenia y no queria vender (mucho invertido en cuidarlo bien), consegui unos faros usados (LHD) y estoy esperando el COC de parte de VW (usando el VIN aquí), pero no me queda en claro si tengo que cambiar los faros antiniebla o solo cambiar la bombilla antiniebla trasera al lado izquierdo. Creo que con eso y la ITV deberia de estar bien para importarlo, lo tengo desde hace anios. Pero tengo que pagar el Pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales siendo que soy el duenio desde hace casi 5 anios?

    Asumo que tengo que mostrar que lo compre en cargiant?
    Muchas gracias!

    Responder
  29. Álvaro dice:
    1 octubre, 2019 a las 1:26 pm

    Buenas Lucas, el artículo genial muchas gracias por toda la información!!

    Trayendo un Subaru Impreza STI de UK con volante a la derecha que vale 10800€ (9500libras) , sabes cuánto más € habría que afrontar aproximadamente en homologaciones, trámites, etc ?? Unos 2000€ ? En resumen, hacerlo apto para circular en la vía pública y sin contar el cambio de volante.

    Muchas gracias.

    Un saludo,
    Álvaro

    Responder
  30. Javier dice:
    5 noviembre, 2019 a las 9:43 am

    Muchas gracias de antemano por toda esta valiosa información.
    El tema que me preocupa es comprar un coche con que tenga grandes fallos de motor. Me imagino que los vendedores particulares en Londres no pondrán oposición a que llevemos el coche a algún taller de allí para comprobar un poco su estado.
    No sé si conocerás en Londres algún taller de confianza para que me puedan hacer allí alguna revisión para realizar la compra del coche con seguridad.
    Que forma me aconsejas para comprobar que el coche está en buen estado ya que no tengo ningún conocimiento de mecánica.

    Responder
    • Lucas caballero dice:
      7 noviembre, 2019 a las 3:16 pm

      Hola. Lo mejor es que te descargues las apps que hemos comentado (Smartcar) y revises si tuvo incidencias en las revisiones de ITV. Por otro lado, empresas como SGS y TüV te pueden hacer un informe del estado del vehiculo sin que tengas que ir a visitarlo.

      Lucas

      Responder
  31. salvador dice:
    19 noviembre, 2019 a las 9:16 pm

    quisiera informacion sobre la compra de coches que ellos ya dan como desguace en el aerodromo de Thurleigh

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      21 noviembre, 2019 a las 11:19 pm

      Hola Salvador,
      la información que tengo es que esos coches fueron entregados para la compra de vehículos nuevos dentro de un plan de renovación del parque de vehículos británico.

      El Gobierno Británico siempre se había negado a que pudieran ser vendidos. ¿Han cambiado de criterio?

      Responder
  32. Asier dice:
    26 noviembre, 2019 a las 11:22 pm

    Hola buenas estoy pensando en traer un coche inglés para hacer un swap para carreras, vamos que la carrocería y la documentación no me interesan.¿Habria algún problema si no hago ningún trámite o tendría ke pagar Hacienda o algo?

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      27 noviembre, 2019 a las 7:01 pm

      Hola Asier,
      aunque el coche no lo matricules en España, si se lo compras a un particular, en rigor tendrías que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

      Responder
  33. Oscar dice:
    27 diciembre, 2019 a las 6:32 pm

    Me puedes ayudar vivo en España y quiero ir a traerme un coche

    Responder
  34. Lucas Caballero dice:
    7 enero, 2020 a las 10:07 am

    Hola Oscar

    Es previsible que en Reino Unido impongan alguna tipo de arancel si importas un vehículo por lo que nuestra recomendación es la de apresurarse. Te hemos mandado un mensaje privado para que puedas ponerte en contacto con nosotros.

    Responder
  35. antonio jesus cristino laguna dice:
    17 mayo, 2020 a las 5:55 pm

    hola he visto un mustang que se vende aqui es españa con placas inglesas, pero la MOT esta caducada desde el 17 de julio 2019 y el impuesto desde 24 septiembre de 2019, se podria con esos papeles documentar aquí en españa

    Responder
    • Lucas Caballero dice:
      19 mayo, 2020 a las 9:32 am

      Hola. El problema no es si tiene o no tiene las revisiones obligatorias de cada país al día. El problema de el Mustang mas bien es que debes averiguar si ese coche se comercializo en España o no. Si no es el último modelo, lo podrás importar, pero al no haberse comercializado aquí, será haciendo una quizás costosa homologación unitaria.

      Responder
  36. Edu dice:
    26 enero, 2021 a las 3:05 pm

    Hello,
    I have a Uk car here in Spain, was planing to take it back by the end of 2020, however with all the restrictions, I couldn’t.
    Now seems to be even more problematic.
    I’m trying now to convert the car to be Spanish and start paying tax in here and pass the ITV.
    One gestor told me that now, the car is and import from a third country so needs to pay Customs tax and VAT.
    The car is a Nissan made in Sunderland, and I understand with the new EU/UK treaty, there is nos tax of goods coming and made in the Uk, we will have to completar customs, however he said that this increase the price a lot.
    Any advise?
    Otherwise I will need to put in a van and send it back, I cannot drive it without MOT/ insurance.
    Thank you.

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      26 enero, 2021 a las 10:40 pm

      Hi Edu,
      Brexit has changed everything. I agree with the gestor that it seems similar to importing a car from a third country such as Switzerland, but it would raise the price by about 20% VAT and 10% Customs.

      I would advise you to call customs and check with them what are your options. There used to be an exception for people moving to Spain, but I don’t know if you could be eligible for it.

      Responder
  37. Iceman dice:
    21 febrero, 2021 a las 4:59 pm

    Traje un Audi A5 de 2013 hace 3 anos en espana y la ITV paso sin poner faros europeos. Estaba probando aver si pasa y si no los cambio y regreso de vuelta. Sorprendido incluso con los cacharros comprobando las luces los de la ITV no dijeron nada ostias, en gastos creo que me llege 600 / 900 euros en total con ayuntamiento, itv, hacienda y el seguro aparte unos 300 y pico euros. Ahora con el brexit a saber cuanto vale pero quisiera traer otro mas nuevo toyota gt86 y llevarmelo a Rumania, ya que alli no accepta de UK y necesito matricularlo en espana por ejemplo para que me lo cojan en mi casa. Con volante a la derecha se conduce muy facil en espana no hace falta cambiarlo para nada incluso es mas seguro en caso de accidente estas protegido en el lado derecho mucho mas pq no llega a darte el que viene desde la izquierda.

    Responder
  38. Marlen dice:
    18 mayo, 2021 a las 6:02 pm

    Excelente! información una pregunta yo quiero traer un auto del Reino Unido para Honduras Centro américa que puedo hacer?

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      18 mayo, 2021 a las 9:38 pm

      Hola Marlen,
      lo mejor es que lo consultes con las autoridades de Honduras.

      Responder
  39. Manuel dice:
    3 julio, 2021 a las 12:26 pm

    Hola, en mi caso he vivido en UK por varios anios, ahora me mudo a Espania y me quiero llevar un coche de segunda mano que compre hace unos 4 anios, no dispongo de ningun documento de compra venta que yo recuerde. Dispongo del VS5… Puede esto ser un problema a la hora de llevarmelo para registrarlo en Espania? Gracias

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      4 julio, 2021 a las 10:09 pm

      Hola Manuel,
      si el vehículo está en tablas de Hacienda, no deberías tener problema.

      Al importarlo de un país que no es de la UE, comprueba si puedes aplicar la exención por cambio de residencia para pagar menos impuestos.

      Responder
  40. Ignacio dice:
    10 agosto, 2021 a las 12:44 pm

    Hola. Magnífico artículo. Yo tengo intención de traerme un clásico americano de Inglaterra, en concreto, un Corvette de 1975, con el volante a la izquierda, naturalmente, y matriculado en Reino Unido antes del Brexit. ¿Hay algo especial que deba observar en este caso? Y otra pregunta: Es entre particulares, por lo que, según te leo, necesitaría un contrato de compraventa, y la pregunta es a ver dónde se cosiguen estos contratos-tipo. ¿Y si fuera un contrato en español que firmara el vendedor allí? Un saludo y gracias!!

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      23 agosto, 2021 a las 9:54 pm

      Hola Ignacio,
      con las vacaciones vamos con un poco de retraso en responder a los comentarios… efectivamente necesitas un contrato de compraventa. Puedes buscar por «used car sale contract» o similar.

      Lo normal es que el vendedor no sepa castellano y tengas que hacerlo en inglés. En España piden una versión traducida del contrato, y en algunas Comunidades inflexibles con que sea una traducción jurada. Una solución intermedia sería llevar el contrato en inglés y en español e intentar que firme los dos dos.

      Ten en cuenta que al ser un coche tan antiguo, no contará con declaración de conformidad (CoC), por lo que la homologación es un poco más rollo.

      Responder
  41. Marco dice:
    29 septiembre, 2021 a las 9:08 pm

    Un articulo increíble que aporta mucha información que ayuda a todo aquel que esta pensando en hacerlo, y le falta información para lanzarse. Estoy pensando en traerme un bmw e82/125i que esta sobre 7000 y queria saber en cuanto se me podrias quedar el coche ya aquí con todo pagado o donde tengo que llamar para saberlo. Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      12 octubre, 2021 a las 6:16 pm

      Hola Marco,
      A la hora de calcular los gastos hay una frontera clara, que es los gastos en el país de origen, y en el de destino.
      En el origen, tienes el coste de transporte y el del seguro, el tema del papeleo lo hemos dejado claro, y podríamos incluir aquí el arancel ahora que UK no es país de la EU. El coste en origen depende de ti, si eres tu el que vas y recoges, si encargas que alguien busque el coche, o si vas buscas el coche y le encargas a un camión que te lo transporte a España.

      En el destino, como hemos comentado deberías contactar primero aquí con una empresa que te gestione el pago de arancel porque si no no podrás cruzar la frontera en barco/tunel (10% de la factura), y por otro lado tendrás que tener en cuenta el coste de matriculación del vehículo mas el IVA si compraste el coche a un particular. Además, no nos comentas si tienes interés en cambiar el volante de sitio y su homologación, que cuántas más piezas implique, mas coste tendrá.

      Responder
  42. Rafael Jimenez dice:
    6 noviembre, 2022 a las 1:04 am

    Buenas tardes’
    ¿ si compro vehículo en Reino Unido en concesionario, ¿ tengo que pagar el impuesto iva en factura .? ¿ luego al llegar a España pago otra vez iva ?

    ????
    :

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      6 noviembre, 2022 a las 6:09 pm

      Hola Rafael,
      al estar fuera de la UE, tendrías que pagar el IVA al importarlo dentro del Espacio Europeo.

      Si es por cambio de residencia, podrías no tener que pagarlo si cumples las condiciones.

      Responder
  43. Marco dice:
    4 diciembre, 2022 a las 3:24 pm

    Hola buenas, tengo una serie de dudas que agradecería que me las resolvieran. La primera sería que soy de Tenerife y mi idea era importar un coche desde Reino Unido hasta aquí, pasando de Reino Unido a Bilbao en ferry y de Bilbao trasladarlo personalmente hasta Cádiz y de Cádiz otro ferry hacia Tenerife.

    Esto me genera una serie de dudas, la primera es el tema de Iva a pagar las comprarle el coche que ronda unos 5.000 euros a un particular en Reino Unido. Tras comprar el coche para coger el ferry hacia Bilbao, he de tener pagado ya el IVA y los aranceles para poder transportarlo en el ferry? Otra pregunta es si el IVA y los aranceles se calculan en base al precio el cual compré el coche o su valor? Y la última pregunta, es si estando en Bilbao puedo transladarme con el coche hacia Cádiz aún sin matricularle hasta que llegue a Tenerife donde lo matricularía en dicho caso.
    Muchas gracias por su ayuda.

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      12 diciembre, 2022 a las 12:18 am

      Hola Marco,
      entendemos que si el coche es para matricularlo en Canarias, no tendrías que pagar IVA (aunque sí IGIC).

      Creo que podrías conseguir una matricula temporal para poder circular con el coche hasta Canarias, pero te recomiendo que aclares todo antes con Aduanas.

      El IVA y los aranceles se calculan en base al precio al que compraste el coche, siempre que sea superior al que estima Hacienda.

      Responder
  44. Miguel dice:
    28 enero, 2023 a las 6:15 am

    Buenas
    Tengo un vehículo americano que fue importado a Inglaterra Ali tuvo un accidente fue subastado y después bajó a España donde se reparó fue la información que me dieron
    El problema que tengo el coche y se perdió toda la documentación no tengo matrícula inglesa ni nada y perdí el contacto de las personas que importaron el vehículo a España

    DGT dice que no puede hacer nada y Inglaterra que debo de llevar el coche allí para solicitar el vsc y sin garantías pues la comunicación es bastante regular

    Como puedo conseguir un duplicado o matricular el vehículo sin tener que llevarlo a Inglaterra ?

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      29 enero, 2023 a las 11:23 am

      Hola Miguel,
      es un caso complejo. Si el vehículo tiene más de 30 años, podrías intentar rehabilitarlo como histórico.

      Responder
      • Miguel dice:
        29 enero, 2023 a las 9:58 pm

        De 2014 el año de fabricación
        Si sabes alguna Gestoria o alguien que me pudiera ayudar lo agradeciera mucho

        Responder
  45. Luis dice:
    15 febrero, 2023 a las 4:13 pm

    Hola en mi caso quiero comprar una moto de 2017 a un concesionario en Inglaterra, ¿Necesitaría pagar el 10% de la factura allí y al llegar a España el 21%.?
    Por otra parte mi idea es transportarla en barco o camión hasta Valencia ya que en marcha es un palizón.
    Saludos

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      18 febrero, 2023 a las 11:15 pm

      Hola Luis,
      en general para importar un vehículo de fuera de la UE, hay que pagar en aduanas el 10% de arancel y el 21% de IVA, pero el caso de Inglaterra es un poco especial. Consulta con aduanas porque esa moto se compró cuando Inglaterra estaba en la UE.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Herramientas

Calculadora fecha matriculacion y modelo
informe numero de bastidor coche
Calculadora valor coche Hacienda
calculadora potencia fiscal
calculadora potencia fiscal
ultima matricula asignada
edad-matriculas
calculadora metodo del peine

Lo más leído

  • Calcular fecha matriculación
    Calcular fecha matriculación
  • Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
    Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
  • Cómo cargar una batería de moto para torpes
    Cómo cargar una batería de moto para torpes
  • Calculadora valor coche Hacienda
    Calculadora valor coche Hacienda
  • Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
    Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
  • Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
    Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
  • Paga la zona azul desde el móvil
    Paga la zona azul desde el móvil
  • ¿Realmente tiene ese coche esos km?
    ¿Realmente tiene ese coche esos km?
  • Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
    Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
Copyright © 2023 · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Preferencias de privacidad · Acceder · Sobre · Contacto