Seis en Línea

Información práctica para conductores

  • Inicio
  • Guía Compra
  • Ahorro
  • Multas
  • Bricos
  • Calculadoras

Qué son los caballos fiscales

 Jaime Cosme 5 comentarios

Cabecera que son los caballos fiscales

En muchos artículos mencionamos los caballos fiscales ya que afectan al pago de algunos impuestos, como puede ser el IVTM (impuesto de circulación o «numerito» para los amigos) o el impuesto que hay que pagar por hacer una transferencia de un vehículo en algunas Comunidades Autónomas.

Aquí te explicaré cómo calcularlo.

Pero, ¿qué son exactamente los caballos fiscales?

El caballo de vapor fiscal (CVF) es la unidad que se usa para medir la potencia fiscal. Esta potencia sólo sirve para el pago de impuestos, y su forma de cálculo está definida en el anexo V del Reglamento General de Vehículos.

Este RD establece cuatro fórmulas de cálculo en función del tipo de motor:

  • Motores de 4 tiempos
  • Motores de 2 tiempos
  • Motores rotativos (Wankel)
  • Motores eléctricos

Lo normal es que haya que aplicar la fórmula para motores de 4 tiempos ya que prácticamente todos los coches y la mayoría de las motos llevan motores de 4 tiempos. Los motores de 2 tiempos se usaban en algunas motos y cada vez están más en desuso por lo contaminantes que son.

Los motores rotativos son muy poco frecuentes y recientemente sólo los ha usado Mazda en el RX-7 y RX-8.

¿Cómo se calcula la potencia fiscal?

La potencia fiscal para motores de cuatro tiempos se calcula aplicando la siguiente formula:

PF = 0,08 · (0,785 · D² · R)^0,6 · N
donde:
D: es el diámetro del cilindro (en cm)
R: es el recorrido del pistón (en cm)
N: El número de cilindros del motor.

Pero 0,785·D²·R, da la casualidad de que es la cilindrada de uno de los cilindros del motor (superficie del pistón multiplicada por la carrera), por lo que la potencia fiscal sólo depende de la cilindrada y del número de cilindros. Si te estás preguntando de dónde sale 0,785, viene de pi/4.

El resultado obtenido se deja con dos cifras decimales y redondeando hacia «abajo», aunque a veces en la documentación del coche hay alguna discrepancia en el último decimal puede variar.

La potencia en los coches eléctricos
En los motores eléctricos, se calcula como:
CVF = Pe / 5,152
Donde Pe es la Potencia Efectiva en kW

Hay que utilizar la potencia efectiva en régimen permanente, y no la potencia máxima puntual, que es mucho mayor.

Esto es importante tenerlo en cuenta porque tanto las tablas de Hacienda como algunas ITV suelen tomar el mayor valor de potencia, y hay mucha diferencia en lo que tendrás que pagar cada año de IVTM (impuesto de circulación).

Para que te hagas una idea, un Tesla Model S Dual Drive tiene 421 CV de potencia punta pero sólo 88,5 CV en régimen permanente. Si usas la máxima, en Madrid pagarías 224 euros anuales en vez de los 129 que te corresponderían.


Ejemplo: motor BMW N47

Si tomamos por ejemplo el famoso motor N47 de BMW:
Cilindrada: 1995
Cilindros: 4
Potencia fiscal = 0,08 · (1995/4)^0,6 · 4 = 13,30 CVF

Si esto de elevar un número a la 0,6 se te hace «bola» y no quieres complicarte con cálculos, puedes usar nuestra calculadora de caballos fiscales que hará el trabajo sucio por tí.

Si tenemos en cuenta que la gran mayoría de coches son de cuatro cilindros, la potencia fiscal termina dependiendo en estos casos únicamente de la cilindrada.

¿Qué relación hay entre la potencia real del coche y la potencia fiscal?

Pues la verdad es que antiguamente en coches atmosféricos (sin turbo), podía haber una pequeña correlación y cuanto más potente era un coche, más potencia fiscal tenía. Pero hoy en día no hay ninguna relación.

Como ya sabes, la potencia fiscal depende sólo de la cilindrada y del número de cilindros y en la actualidad, un mismo motor es capaz de dar distintas potencias.
Si tomamos como ejemplo el motor N47 de BMW de antes, nos encontramos con un motor que puede dar entre 115CV y 204 CV pero que siempre tiene la misma potencia fiscal (13,30 CVF) ya que el bloque motor no varía.

Aunque quede muy sensacionalista decir en la televisión «vehículos de gran cilindrada», hay coches muy potentes con cilindradas bastante contenidas.

El downsizing es la «moda» que están siguiendo los fabricantes actuales de hacer coches cada vez más potentes con cada vez menos cilindrada (y cilindros).

El downsizing hace que en realidad los coches tengan cada vez menos potencia fiscal, mientras mantienen o aumentan la potencia real.

¿Cómo saber la potencia fiscal de mi coche?

Te presento tres formas de conocer la potencia fiscal de tu coche:

    • La potencia fiscal viene indicada en la ficha técnica.
caballos fiscales - Ficha técnica

Caballos fiscales en la ficha técnica

  • Puedes sacarlo de nuestra calculadora de valoración de Hacienda, eligiendo la marca y modelo de tu coche.
  • De nuestra calculadora de potencia fiscal donde con la cilindrada y número de cilindros, sabrás la potencia fiscal

Comentarios

  1. Hassan dice:
    25 diciembre, 2019 a las 6:46 pm

    Hola coche motor 2000 cuanto tiene caballeros

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      26 diciembre, 2019 a las 10:24 am

      Hola Hassan, depende de entre otras cosas el número de cilindros. Puedes usar nuestra calculadora de potencia fiscal.

      Responder
  2. Suli dice:
    17 febrero, 2020 a las 10:22 pm

    Buenas noches
    Mi coche es de 90 caballos cuánto tengo k pagar para el ayuntsmiento.porfa

    Responder
    • Jaime Cosme dice:
      18 febrero, 2020 a las 10:22 pm

      Hola Suli,
      como habrás visto en el artículo, los caballos fiscales dependen de la geometría del motor, y no de los caballos del mismo.

      Si tienes las características del mismo, puedes calcularlo usando nuestra calculadora de potencia fiscal.

      Responder
  3. Nemesio dice:
    2 septiembre, 2021 a las 8:49 am

    Muy bueno.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Herramientas

Calculadora fecha matriculacion y modelo
informe numero de bastidor coche
Calculadora valor coche Hacienda
calculadora potencia fiscal
calculadora potencia fiscal
ultima matricula asignada
edad-matriculas
calculadora metodo del peine

Lo más leído

  • Calcular fecha matriculación
    Calcular fecha matriculación
  • Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
    Valoración vehículos Hacienda: ¿Cuánto vale tu coche para Hacienda?
  • Cómo cargar una batería de moto para torpes
    Cómo cargar una batería de moto para torpes
  • Calculadora valor coche Hacienda
    Calculadora valor coche Hacienda
  • Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
    Informe de tráfico: Fundamental antes de comprar un coche
  • Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
    Eléctrico vs Diesel. ¿Cuánto cuesta recargar cada uno?
  • Paga la zona azul desde el móvil
    Paga la zona azul desde el móvil
  • ¿Realmente tiene ese coche esos km?
    ¿Realmente tiene ese coche esos km?
  • Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
    Si te gustan los BMW, tienes que conocer estas 5 webs
Copyright © 2023 · Privacidad · Aviso Legal · Cookies · Preferencias de privacidad · Acceder · Sobre · Contacto